web statistics
Mercado

Juan Luis Ávila, secretario provincial de COAG Jaén: «España condiciona el precio del aceite de oliva a nivel mundial»

Dialogos expoliva21 covid19 oleo
Foto: Ifeja

El pasado jueves 14 de mayo se celebró el primer Diálogo Online enmarcado en los eventos previos a la celebración del Expoliva, cuya celebración de la XX Edición está prevista para el mes de mayo de 2021. El evento concluyó con un éxito rotundo gracias a la participación de más de 450 profesionales de 13 países distintos.

Moderó el acto el consultor Juan Vilar, quien abrió la jornada con un diagnóstico sobre el estado actual de la olivicultura. El experto indicó que el cultivo se encuentra "en plena expansión", con un total de 11,4 millones de hectáreas en el planeta a lo largo de 64 países productores, y un volumen de negocio anual que oscila entre los 9.500 y 13.500 millones de euros.

Juan Luis Ávila, secretario provincial de COAG Jaén, manifestó que “en las últimas dos campañas, hemos aumentado en 10.000 toneladas anuales el consumo de aceite al año”. Por otro lado incidió en que “en que deberíamos estar en torno a 2,30 a 2,40 euros por litro del aceite, según la serie histórica y es indudable que España condiciona el precio a nivel mundial”.

Cristóbal Cano, secretario general de UPA-Jaén ha puesto el acento en que “la ley de oferta y demanda no funciona en nuestro sector y es que quién compra el aceite se aprovecha de su situación de poder en el mercado. Cada año –añade-, somos capaces de comercializar algo más de lo que producimos. Un país que este año va a comercializar en torno a 1.500.000 toneladas, no creo que se corresponda con los precios en origen que están teniendo nuestros agricultores”. Finalizaba indicando que “ser más fuertes en los mercados, puede ser nuestra tabla de salvación”.

Cristóbal Gallego, vicepresidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, ha afirmado que “la renta que reciben los agricultores debe permitirles vivir dignamente”. En otro orden, añadió que “existen sectores regulados, y desde Cooperativas entendemos que debe tener su regulación ya que es esencial aumentar el consumo para el equilibrio en los precios”.

Por su parte, Manuel Alfonso Torres, presidente de Infaoliva, comentó en su intervención que “el exceso de regulación está perjudicando al sector privado de elaboración de aceite de oliva con respecto al sector público cooperativista”. También incidió, por un lado, en la promoción como activo fundamental, y por otro lado, en el beneficio medioambiental del olivar tradicional. “La vía medioambiental puede ser un complemento fundamental a los propietarios del olivar tradicional por su contribución a la lucha contra los gases de efecto invernadero, su lucha contra el cambio climático y su aportación de CO2 a la atmósfera”.

Por último, Luis Carlos Valero, gerente de ASAJA-Jaén incidió en la problemática de la competitividad del sector tradicional con respecto a las nuevas plantaciones. “Hemos aumentado el consumo, no con el nivel que hubiese sido deseable y el olivar tradicional tendrá que realizar inversiones, poco a poco para poder competir con el olivar mecanizado”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana