web statistics
Almazaras

Un estudio constata la falta de calidad de las páginas web del sector oleícola

Cooperativas oleicolas eco webs marketing oleo
Foto: 123rf

El sector oleícola tiene un déficit de calidad en el diseño de sus páginas web. Es lo que se desprende de un estudio realizado por investigadores del Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología de la Universidad de Jaén, que ha contado con la colaboración de profesorado de la Universidad de Córdoba. En dicho estudio, se alienta el sector oleícola a hacer un esfuerzo para mejorar la calidad de sus páginas web y hacerlo servir como instrumento imprescindible para la expansión y diversificación del negocio.

El estudio analiza la calidad de los sitios web de todas las empresas de aceite de oliva ecológico en España, la mayoría de ellas cooperativas. “En total, existen 259 empresas de este tipo en nuestro país, pero solo 116 de ellas cuentan con un sitio web propio. El resto o tienen una web en construcción o directamente no tienen”, indica Adoración Mozas, catedrática de Organización de Empresas de la UJA y una de las investigadoras participantes del estudio. “En nuestro estudio también se descartaron aquellas webs que no presentaban información sobre variables organizativas y datos financieros, lo que redujo el número total de webs analizadas en 99”, comenta.

Los resultados revelan bajos índices de calidad en los sitios web de las empresas de producción ecológica oleícola. “A nivel de marketing, hemos constatado que los sitios web son un espacio en el que desarrollar gran parte de los procesos de comunicación con el cliente, además de ser un nuevo canal de venta. En ese sentido, contrastamos que existe un déficit respecto a la calidad de los sitios web en este sector, que se agrava en las empresas que actúan bajo la forma jurídica cooperativa y en las de mayor antigüedad y que, sin embargo, mejora entre las empresas de mayor tamaño”, expresa la catedrática, que anima a las empresas, y en particular a las cooperativas, a trabajar en este aspecto, así como en todo el ámbito de la digitalización, desde el campo y la almazara hasta la promoción y comercialización.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana