web statistics
Portada

¿Cuánto cuesta producir un kg de aceite de oliva?

Estuio costes aemo 2020 oleo 4956
Foto: 123rf

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO ha realizado al actualización del estudio “Aproximación a los Costes del Cultivo del Olivo” que fue realizado en 2010 entre expertos del IFAPA, la Universidad de Córdoba y AEMO. Ahora la Asociación ha actualizado los precios unitarios de los distintos inputs, y ha variado también algunas mediciones en las tareas de cultivo que han desarrollado progresos en los últimos 10 años.

El objetivo del estudio era mostrar a los olivicultores los costes resultantes para la obtención de un kilogramo de aceite de oliva en los distintos sistemas de cultivo existentes en España. Junto a éste los otros objetivos de interés han sido exponer, según los expertos, cuales son las técnicas más apropiadas para el óptimo manejo del cultivo. Determinar cuales son los umbrales de rentabilidad de cada sistema de cultivo y, considerando el escenario actual y futuro de precios, ayudar al agricultor en la toma de decisiones para emprender el cambio del sistema o no, y su coste. Puesto que estos costes se han determinado siguiendo un manejo óptimo, este trabajo persigue también que el agricultor pueda valorar si sus gastos reales de explotación, comparativamente, se sitúan en una franja sensata, o no, según el sistema de cultivo que tiene implantado. conviven en nuestro país.

El Estudio AEMO fue el primero que clasificó los sistemas de cultivo en una tipología que fue adoptada después por diferentes organismos y centros de investigación, entre ellos el Consejo Oleícola Internacional (COI). Se trata de Olivar Tradicional No Mecanizable (O.T.N.M.), Olivar Tradicional Mecanizable (O.T.M), Olivar Intensivo (O.I) y Olivar en Seto o Superintensivo (O..S), diferenciando a su vez entre secano y regadío.

Según cada sistema de cultivo se establecieron las mediciones de las 6 tareas consideradas que son poda, mantenimiento del suelo, fertilización, plagas y enfermedades, riego y recolección. Luego cruzando con los precios unitarios se obtiene el precio de obtención de un kilo de aceite en cada sistema.

En estos momentos AEMO ha realizado la actualización tanto los precios unitarios como ciertas tareas de cultivo que han tenido progresos tecnológicos en los últimos años, resultando unos costes de cultivo nuevos para cada sistema.

Si consideramos la distribución de la superficie del olivar español en cada tipología y hacemos una media ponderada del coste resulta que, de media, producir un kilo de aceite de oliva en España tiene un coste de 2.49 euros. Pero este dato es de poca relevancia porque en realidad la variabilidad es muy grande, yendo desde 3.52 euros en un olivar de montaña (O.T.N.M) hasta 1.49 euros en un olivar en seto de regadío (O.S).

Dicho estudio se encuentra disponible para su consulta en la web de AEMO.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana