web statistics
Portada

España ha solicitado a la UE que ejerza sus derechos en el marco de la OMC

Aranceles eu eeuu oleo 5000
Foto: 123rf

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se han reunido con la plataforma de afectados de la cadena agroalimentaria española por los aranceles de Estados Unidos para analizar los próximos pasos a seguir una vez que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ha avalado las sanciones de la Unión Europea (UE) a Estados Unidos por sus ayudas a Boeing.

En la reunión les han informado de que la prioridad absoluta de la Comisión Europea es poner fin a estas disputas a través de un acuerdo negociado. El Gobierno de España ha solicitado una posición firme a la Comisión en las negociaciones para la retirada, por parte de Estados Unidos, de los injustos aranceles impuestos al sector agroalimentario e industrial español, como consecuencia del caso Airbus.

La ministra Maroto ha informado a los asistentes de que “el próximo 26 de octubre la OMC aprobará la aplicación de las sanciones a EEUU consecuencia del caso Boeing y la UE iniciará la aprobación de la lista de productos de EEUU sometidos a aranceles, entre ellos productos agroalimentarios, en el Comité de Obstáculos al Comercio de la UE, un procedimiento que se resolverá en los próximos días”.

La ministra ha señalado que “España ha solicitado a la UE que ejerza sus derechos en el marco de la OMC, a menos que EE.UU. acceda a suspender los aranceles contra los productos españoles. “España y la UE siempre hemos abogado por la búsqueda de una solución negociada al conflicto Airbus-Boeing que hasta el momento no ha sido posible”, ha recalcado Maroto.

El ministro Planas ha coincidido en que “no queremos entrar en una guerra comercial, pero sí defender eficazmente nuestros intereses”. Ha pedido a la Comisión Europea firmeza e inteligencia para buscar una solución efectiva para los sectores afectados.

Ha señalado que la publicación del panel del caso Boeing “nos va a permitir entrar en negociaciones con la administración estadounidense para lograr eliminar estos aranceles injustos”. En el encuentro ambos ministros han informado a los representantes de la plataforma, de que España está en permanente contacto con la Comisión Europea para que se intensifique la ofensiva diplomática con la administración estadounidense, a raíz de la autorización de la Organización Mundial de Comercio para que la Unión Europea (UE) imponga aranceles a Estados Unidos por las ayudas de este país al grupo de empresas de Boeing por valor de 4.000 millones de dólares (aproximadamente 3.400 millones de euros).

Más noticias

Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción
Trazabilidad productos eco SPG uco oleo300725
Mercado
El Grupo Operativo SPG fortalece el comercio ecológico local
Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana