web statistics
I+D+I

El impacto del Covid-19 en la nutrición

Eitfoodinnovation forum 2019 oleo 5006
Foto: EIT Forum

Estos próximos 5 y 6 de noviembre tendrán lugar las "III EIT Food Innovation Forum", cuyo enfoque estará centrado en las múltiples conexiones entre la pandemia de Covid-19 y el futuro de la nutrición.

Durante estos días se presentarán algunos de los últimos estudios realizados sobre el impacto del Covid-19 en la nutrición, así como sobre la prevención de la obesidad en la sociedad -informe presentado por Maria Hassapidou (responsable de Obesidad en la Federación Europea de las Asociaciones de Dietistas) y las conclusiones de un amplio análisis sobre las iniciativas llevadas a cabo los últimos cinco años en el sur de Europa para reducir la obesidad, que presentará Lorena Savani, Innovation manager de EIT Food.

El Innovation Forum arrojará luz sobre las preguntas más importantes en torno a la nutrición personalizada, uno de los temas más candentes en este momento dentro de este ámbito. Expertos de la industria agroalimentaria, investigadores y agentes de innovación se reúnen para encontrar las soluciones adecuadas a los desafíos que amenazan el sistema agroalimentario.

Asistirán expertos internacionales como José María Ordovás, pionero y especialista mundial en nutrigenética y director del Laboratorio de Nutrición y Genómica del Centro Jean Mayer de la Universidad de Tufts, en Boston, que estará acompañado por su hijo José Manuel, científico en la Escuela de Medicina de Harvard. Asimismo, acudirá Gregorio Varela, presidente de la Fundación Española de Nutrición.

En esta tercera edición se incluirá mesas redondas, talleres y networking. En la jornada del jueves participarán ponentes destacados como Riccardo Caccialanza (director de Dietética y Nutrición Clínica en el Policlinico San Matteo Pavia), Ana Lucía Silva (profesora en el Instituto Politécnica de Leiria y en el Instituto Piaget de Ciencias de la Nutrición y promoción de la Salud), Laura Laguna, investigadora en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos, del CSIC. Además, Ignacio Hernández Medrano, Francisco José Tinahones y Ascensión Marcos hablarán del futuro de la nutrición personalizada, incluyendo aplicaciones de la inteligencia artificial, la microbiota y la inmunonutrición.

También habrá un lugar para la innovación realizada por socios de EIT Food, con proyectos novedosos centrados en la búsqueda de soluciones para reducir el azúcar y las grasas saturadas, productos enfocados a las necesidades de la población "senior" y plataformas nutricionales desarrolladas para profesionales de la hostelería y la salud.

El viernes comenzará con una ponencia de Gregorio Varela sobre fortalezas, debilidades y nuevos retos de la dieta saludable. Y dará paso al lanzamiento de una plataforma del sector agroalimentario que tiene como objetivo reunir a expertos en distintas tareas para promover la innovación y la ideación. Contará con Didem Mahsunlar (experto en I+D), Jürgen Vangeyte (ILVO), Tim Finnigan (Quorn Foods), Sara Oliveira (INL), Francis Wanjohi (Biotechnology for Food Security and Nutrition). Las conclusiones del foro las ofrecerá Begoña Pérez-Villarreal, directora de EIT Food en el Sur de Europa.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana