web statistics
Almazaras

Las almazaras jienenses apuestan por el aprovechamiento turístico de sus instalaciones

Oleoturismo jaen ayudas almazaras oleo 5015
Foto: 123rf

Más de veinte cooperativas y almazaras jiennenses han solicitado acogerse a las ayudas de la Diputación Provincial de Jaén dirigidas a facilitar la realización de mejoras en sus instalaciones para la visita turística a las mismas. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, muestra su satisfacción por la buena acogida de esta línea de financiación, dotada con 170.000 euros, que forma parte de la convocatoria de subvenciones de la Administración provincial destinada al aprovechamiento turístico de almazaras de la provincia de Jaén.

Junto a estas 21 entidades, otras 13 empresas oleícolas han solicitado acogerse a la segunda línea de financiación recogida en la convocatoria de aprovechamiento turístico de almazaras de la Diputación, que está destinada sufragar la elaboración de material divulgativo y promocional sobre los recursos oleoturísticos que ofrecen las mismas. En concreto, a través de esta línea, que tiene una dotación económica de más de 27.000 euros, las entidades beneficiarias pueden sufragar la realización de vídeos promocionales o divulgativos así como el diseño y edición de folletos y cuadernos didácticos.

La convocatoria de ayudas para el aprovechamiento turístico de almazaras forma parte del trabajo que impulsa la Diputación de Jaén para la promoción y consolidación del oleoturismo, que “es una de nuestras principales estrategias turísticas aprovechando el elemento de mayor singularidad de nuestra tierra, ese bosque de 66 millones de olivos que está abriendo nuevas oportunidades de empleo y de crecimiento para el sector turístico y el oleícola”, señala el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano.

En la actualidad, más de 120 entidades de la provincia están adheridas al producto turístico OleotourJaén que impulsa la Diputación de Jaén, entre las que se encuentran alojamientos, restaurantes, empresas de servicios turísticos, oleotecas, centros de interpretación o almazaras y cooperativas visitables, entre otros recursos turísticos.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana