web statistics
AOVES

XV edición del Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena

Castillo canena primer dia cosecha oleo 5016
Foto: Castillo de Canena

Como compañía de referencia en la alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo, Castillo de Canena lanza la edición limitada número XV de su icónico Primer Día de Cosecha. Un producto muy esperado durante todo el año, que fue pionero en su categoría y que destaca entre los aceites de alta gama por su cuidado proceso de producción, aroma, sabor y calidad.

“En Castillo de Canena llevamos produciendo desde 2003 zumos tempranos equilibrados y con un correcto balance. Para ello, es crítico el determinar con exactitud el momento exacto en el que se cosechan los distintos pagos que se han ido seleccionando a lo largo de los meses previos. Tan negativo es precipitarse como retardar la recolección. Con esta recolección temprana de las aceitunas, conseguimos unos aceites vírgenes extra más intensos, así como un aumento en la cantidad de compuestos fenólicos y en el porcentaje de ácido oleico que contienen”, ha explicado Francisco Vañó, director general de Castillo de Canena.

Para conseguirlo, en Castillo de Canena se utiliza la agricultura de precisión que permite determinar el día más idóneo para dar inicio a la cosecha de cada varietal con exactitud. Además, de forma científica y utilizando la tecnología más moderna, se comprueba –en tiempo real- la situación fisiológica de los olivos y sus diferentes necesidades durante todos los estados fenológicos.

Como en cada edición, una personalidad vinculada a la cultura, el arte, el deporte o las ciencias- y amante del aceite de oliva- ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de sus singulares botellas color cereza. A este proyecto único ya se han sumado, en anteriores ediciones, diferentes personalidades como Sara Navarro, Enrique Ponce, Joaquín Berao, Ainhoa Arteta, Manolo Valdés, Pau Gasol, Alejandro Sanz, Fernando Alonso, Roberto Verino, Raphael, Álex de la Iglesia, Sara Baras, Juan Eslava Galán y Juan Echanove.

En esta ocasión, el piloto Carlos Sainz ha creado la nueva etiqueta en la que ha querido plasmar cómo el trabajo duro y el sacrificio, conducen al éxito. “Siempre he creído en el espíritu de superación y en la importancia de la valentía. Sin duda alguna, el Primer Día de Cosecha es uno de ellos y supone un esfuerzo extraordinario”, ha afirmado el campeón del mundo de Rallyes.

Deportista nato -con sólo 16 años se proclama campeón de España de Squash-, siempre destacó por su gran afición y habilidad en diferentes deportes. Pero es en el mundo del automovilismo fuera del asfalto donde ha sido internacionalmente reconocido como mejor piloto de la historia. Carlos Sainz fue Campeón del Mundo de Rallyes en los años 1990 y 1992. Además, en 2010 engrandece aún más su leyenda al conseguir el triunfo en el Rallye Dakar con Volkswagen y en 2018 con Peugeot. Además, este año ha logrado dos importantes victorias, al ser el primer clasificado en la nueva era del Dakar en Arabia Saudí y al ser galardonado con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2020.

“Como he dicho en muchas ocasiones a lo largo de mi vida, he tenido la suerte de poder dedicarme a lo que ha sido mi pasión, disfrutando en cada carrera. Esa misma pasión la he podido apreciar en la familia Vañó por sus olivares, buscando siempre la excelencia en sus premiados aceites de oliva virgen extra”, ha explicado Carlos Sainz.

Primer Día de Cosecha es el excelente resultado de todo un año de esfuerzo del agricultor y un homenaje a la mística de los primeros zumos obtenidos de la cosecha con toda su magia y alegría. Produciendo, año tras año, aceites de oliva virgen extra excelsos, de forma consistente y sin fisuras.

“Desde que este concepto tomó consistencia en 2006, siempre hemos procurado que la persona a la que encomendábamos realizar el diseño de la etiqueta de esta botella tan especial compartiera los mismos valores de excelencia, perseverancia y esfuerzo por el trabajo bien hecho. En este sentido, la trayectoria de Carlos Sainz está basada en la constancia, superación, trabajo y excelencia deportiva. Unas cualidades que coinciden con nuestra filosofía y saber hacer”, ha subrayado Rosa Vañó, directora de Marketing y Comercial de Castillo de Canena.

Las mejores aceitunas en el momento adecuado de maduración

Castillo de Canena cuida con esmero todo el proceso de selección de las mejores aceitunas de las varietales arbequina y picual, y las recoge en el momento óptimo del envero.

El Primer Día de Cosecha Picual es de color verde intenso muy expresivo. Posee un frutado potente con notas vegetales a hierba verde, almendra verde, plátano verde y a hortalizas que le confieren gran complejidad y mucha personalidad dentro de una acusada armonía. Su sabor es intenso y complejo desde su entrada predominando la almendra verde, la hierba verde, la cascara de plátano, el tallo de alcachofa y el tomate verde. Cuenta con una presencia de amargor y picante bien integrados y muy equilibrados. Aparece en boca cierta astringencia de caqui y una persistencia agradable, con un retrogusto mentolado y fresco.

El Primer Día de Cosecha Arbequino presenta aromas de aceituna fresca y verde que destacan sobre notas frutales en este mosto verde brillante con destellos dorados. Destacan olfativamente la hierba verde, los tallos verdes, la fruta verde y madura también, el alcaucil y la almendra verde. Su entrada en boca es muy agradable y suave, rápido en sensaciones que muestran todas esas notas verdes y frutales, predominando la frescura de la hierba, la cáscara de nuez, la almendra verde y la compota de plátano verde fusionada con el dulzor de la manzana roja. Es muy armónico y elegante en su retrogusto, con un amargo y picante muy equilibrado que desaparece con rapidez.

Según ha indicado asimismo Francisco Vañó, “Primer Día de Cosecha -arbequino y picual- son aceites procedentes de Pagos especialmente elegidos y seleccionados de nuestra Finca. “Cañada Luenga Centro” en el caso del Primer Día Picual y “Pago Los Girasoles”, en el Primer Día Arbequino”. Exactamente las mismas zonas de donde se obtuvieron el año pasado los Primeros Días de Cosecha 2019.

Esta decimoquinta edición de Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena estará presente en más de 50 países -principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia-, consolidándose como uno de los mejores aceites de oliva extra virgen del mundo, por su constante reconocimiento desde sus inicios.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana