web statistics
AOVES

Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén en formato virtual

Fiesta primer aove jaen oleo 5017
Foto: 123rf

La tradicional Fiesta del Primer Aceite de la provincia de Jaén, que se realiza desde hace siete años para festejar el comienzo de la campaña de recogida de la aceituna en el territorio jiennense, cambiará su formato habitual y, por primera vez, se hará de manera virtual atendiendo a la evolución que la pandemia del Covid-19 ha seguido en las últimas semanas. Pese a esta modificación, la respuesta del sector oleícola a esta celebración ha vuelto a ser notable, ya que 70 empresas del sector oleícola –la gran mayoría (66) cooperativas y almazaras, pero también firmas que trabajan la madera de olivo y elaboran cosméticos con aceite– tomarán parte en este evento que este año no se concentrará en un fin de semana como era habitual, sino que se prolongará durante un mes, del 28 de noviembre al 28 de diciembre.

En esta “edición singular” que arrancará el próximo día 28 de noviembre participarán 70 empresas, “una cifra sin duda muy importante teniendo en cuenta las circunstancias excepcionales en las que se celebra”, ha subrayado Reyes. Estas firmas podrán mostrar y comercializar sus productos por internet”. De esta forma, como ha puntualizado el presidente de la Administración provincial, “volveremos a apoyar el trabajo y el esfuerzo que hace el sector oleícola jiennense por mejorar la calidad de nuestros aceites de oliva, porque aunque el coronavirus nos ha obligado a modificar muchos de nuestros hábitos y comportamientos, lo que no ha cambiado es el interés de la Diputación de Jaén en respaldar y promocionar nuestros aceites de oliva tempranos”.

Además de una plataforma de venta on line, este portal será también el espacio de referencia donde encontrar toda la información y la programación de esta Fiesta Virtual del Primer Aceite de Jaén. Este “programa diferente” al de otros años, “pero no por ello menos interesante”, como ha puntualizado el presidente de la Diputación, incluye “catas, degustaciones, exhibiciones gastronómicas, actividades culturales y medioambientales que permitirán sumergirse en el mundo del aceite de oliva, su gastronomía, el olivar y su cultura milenaria”. Así, y durante el primer fin de semana de esta celebración, tendrán lugar dos “showcooking” virtuales que estarán a cargo de los dos restauradores jiennenses que cuentan con una estrella Michelin: Pedro Sánchez y Juan Aceituno; la presentación de los aceites de oliva tempranos de las tres denominaciones de origen jiennenses: Sierra Mágina, Cazorla y Segura; una cata virtual en el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda, para la que será necesario inscribirse previamente, y en la que se profundizará en las calidades de los distintos aceites; y un taller on line de dibujo cuya temática central será el olivar.

Para las siguientes semanas, la programación recoge propuestas como una charla sobre la IGP Aceites de Jaén; una conferencia sobre el aceite y sus maridajes; una presentación ligada al proyecto medioambiental de Olivares Vivos; una cata de aceites Jaén Selección 2020 a cargo del somelier Marcos Reguera; un concurso de fotografía ligado al olivar a través de redes sociales; talleres de artesanía de madera de olivo y jabón; y la elección de los aceites Jaén Selección 2021, entre otras actividades.

Con estas propuestas, a las que se sumará una campaña de promoción en medios de comunicación y redes sociales, Francisco Reyes se ha mostrado “convencido de que este año la fiesta también será un éxito y servirá para situar a la provincia de Jaén como lo que es, referente de la producción mundial de aceite de oliva de calidad”. Para mantener esta posición de privilegio, “desde la Diputación vamos a seguir trabajando y apoyando al sector, promocionando nuestros aceites de oliva virgen extra, dando a conocer sus bondades saludables, su potencial gastronómico y turístico a través de Oleotour Jaén y difundiendo su vertiente medioambiental, porque los 66 millones de olivos de la provincia son un gran sumidero de CO2”, ha concluido Reyes.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana