web statistics
Almazaras

Castilla-La Mancha prevé una campaña equilibrada de 125.000 toneladas de aceite

Castilla lamancha produccion olivos oleo 5030
la Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha espera una campaña equilibrada en precios/Foto: 123f

En la reunión mantenida el pasado 3 de diciembre por los miembros de la Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha cuyo portavoz es Gregorio Gómez, concluyó que “el mercado del aceite ha cambiado de escenario completamente desde la campaña pasada. En todos los foros internacionales – explicó el portavoz- se calcula que la cosecha mundial apenas superará los 3 millones de toneladas, mientras que el consumo mundial se acercará a los 3,15 millones de toneladas, reduciéndose de manera muy importante la cosecha de la práctica totalidad de países productores, salvo España”.

España será el país protagonista del mercado en esta nueva campaña, ya que las disponibilidades de aceite en el mercado internacional, fuera de España, son mucho más bajas que en la campaña precedente. De este modo, el sector espera una campaña equilibrada en precios, cambiando completamente el escenario que se vislumbraba en verano.

Previsión campaña en Castilla-La Mancha

Según datos de la sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias CLM, en estos momentos la cosecha se encuentra en pleno desarrollo en todas las zonas de la región, ya que el verano seco y las altas temperaturas han traído un adelanto de, al menos, medio mes. De la misma manera, la sectorial ha revisado su estimación de cosecha, manteniendo la previsión de 125.000 toneladas de aceite en la región, segunda productora nacional, y cerca de las 1.410.000 toneladas de producción en toda España.

Modificación de los ecoesquemas, que serán un 20% de la PAC 2023

Otros de los aspecto analizados por la sectorial han sido asuntos normativos de máximo interés y actualidad como los borradores de ayudas a los ecoesquemas que afectarán a los cultivos leñosos –los ecoesquemas repartirán unos 1.000 millones de euros anuales en la nueva PAC de 2023, un 20% de las ayudas-, siendo necesaria una reorientación de los textos actuales al quedar muy mal parados en el texto actual los cultivos leñosos de Castilla-La Mancha y, en especial, el olivar.

Programa de Apoyo Sectorial del olivar español en la próxima PAC

A su vez se analizaron las posibilidades que ofrecerá el más que probable Programa de Apoyo Sectorial del Olivar Español, ya anunciado por el Ministro de Agricultura, entre las que se destaca la posibilidad de realizar, con ayudas públicas de más de 100 millones de euros anuales, programas de reestructuración de olivar tradicional, o actuaciones de promoción en países terceros, o ayudas al adelanto de cosecha, o a regulaciones del rendimiento de extracción de aceite. Para Cooperativas Agroalimentarias Castilla la Mancha es muy importante el desarrollo de todas las posibilidades que ofrece a nuestro olivar regional el futuro programas de apoyo.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana