web statistics
AOVES

El desayuno saludable con el AOVE DOP Campo de Calatrava

Desayunomiguelturra docampocalatrava oleo 5033
Jornadas que se desarrollarán en de 20 colegios de los 15 municipios de la comarca del Campo de Calatrava/Foto: DOP Campo de Calatrava

Durante todo el mes de diciembre, la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava va a desarrollar unas jornadas educativas sobre desayunos saludables alrededor de 20 colegios de los 15 municipios de la comarca del Campo de Calatrava, en las que está previsto que participen un total de 594 niños y niñas, en su mayoría de 3º y 4º de Primaria.

El CEIP “Clara Campoamor” de Miguelturra ha sido el segundo centro de la comarca, tras el CEIP “Oreto y Zuqueca” de Granátula de Calatrava, en recibir este jueves el proyecto “Desayuno Saludable: Calatrava Sabor”, en el que también colabora la Diputación Provincial de Ciudad Real, donde los escolares descubren a través de una charla-taller las propiedades saludables del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la DOP Campo de Calatrava.

El director de Calatrava Sabor y de la DOP Aceite Campo de Calatrava, César Colliga, ha sido el encargado de ofrecer este taller sobre el origen y cualidades del aceite, en el que también han participado la presidenta de la AD Campo de Calatrava y alcaldesa de Calzada, Gema García Ríos; y la alcaldesa de Miguelturra, Laura Arriaga.

Gema García explicaba que estas actividades de promoción en colegios de la comarca son totalmente diferentes a las que han realizado desde el grupo de acción local hasta la fecha. “Consideramos que una buena dieta tiene que empezar por los más pequeños, queremos que desde muy jóvenes puedan apreciar las bondades del aceite y de los productos calatravos, especialmente de nuestro oro líquido, riquísimamente cuidado en todos sus procesos desde el cultivo hasta el embotellado”. Así mismo, afirmaba que la acogida ha sido muy buena, pues prácticamente todos los colegios de la comarca han querido participar en estas jornadas sobre desayunos saludables, donde en todo momento se mantiene la distancia de seguridad y se siguen las prevenciones sanitarias frente al COVID.

Por su parte, Laura Arriaga reconocía que este tipo de iniciativas no solo son fundamentales para enseñar a los niños y niñas cómo alimentarse de forma sana y difundan ese conocimiento entre sus familias, sino que muestran la necesidad de consumir productos de la tierra y de cercanía que ponen en valor la actividad económica que se genera en la comarca del Campo de Calatrava.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana