web statistics
Mercado

Optimismo en Castilla-La Mancha ante la campaña de aceituna

Cstilla lamancha aceite asaja oleo 5043
Las operaciones en el mercado para el AOVE rondan los 2,80 euros/kg/Foto: 123rf

ASAJA de Castilla-La Mancha ha hecho una valoración de la campaña de la aceituna y ha destacado que, ante la caída de producción de los principales países competidores, se dan las condiciones favorables para que el precio que se paga por la aceituna ascienda a los 3 euros/kg.

La organización agraria se ha mostrado optimista con los precios que se están pagando por las aceitunas en estos momentos, aunque considera que, según el mercado internacional, deberían ascender. ASAJA CLM ha reconocido que en el mercado del aceite hay muchos dientes de sierra, por lo que recomienda comenzar las ventas para que, escalonadamente, los productores puedan cubrir los costes de producción.

De hecho, la organización agraria ha asegurado que se están registrando operaciones en el mercado, hay ofertas y se están produciendo ventas tímidamente. Actualmente, los precios rondan los 2,60 euros por kilogramo para el aceite de oliva virgen y los 2,80 para el virgen extra.

Por otro lado, ha señalado que falta mano de obra para la campaña de aceituna. Los agricultores profesionales han comenzado la cosecha y están demandando trabajadores especialmente para una de las provincias con mayor producción de la región, Toledo, además de en zonas puntuales de Albacete y Ciudad Real.

La organización agraria ha hecho un llamamiento para que, quien esté interesado, se ponga en contacto con las oficinas provinciales de ASAJA, pues este año se espera una buena cosecha y, a pesar de que la recogida de aceituna está cada vez más mecanizada, todavía se requiere mano de obra en la región.

En cuanto a la cosecha regional, los datos que maneja la Consejería de Agricultura rondan las 125.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un incremento del 84% respecto a la campaña pasada, en la que se obtuvo una reducida producción de 68.000 toneladas, muy alejada de las 182.000 toneladas de 2018/2019 y de las 105.800 de 2017/2018.

No obstante, ASAJA Castilla-La Mancha ha asegurado que habrá que esperar hasta el final de campaña para ajustar las cifras, pues a pesar del tamaño y peso del fruto, los rendimientos están siendo más bajos de los esperados y, por tanto, prevén una disminución de las estimaciones apuntadas.

Además, los olivareros están adelantando la recogida de aceituna con la finalidad de que los árboles descansen antes, de manera que cada año se corrige un poco el fenómeno de la vecería, que consiste en que, tras un año de abundante cosecha de aceituna, se sucede otro, no necesariamente de forma bienal, en el que la cosecha es pequeña.

En general, la organización agraria ha señalado que se está obteniendo muy buena calidad, ya que las condiciones climatológicas han sido muy buenas para su desarrollo. No se ha detectado enfermedades, solo muy puntualmente algún ataque de mosca y prays.

Por último, ASAJA CLM ha recordado a los agricultores que este año, además de cumplir con la prevención de riesgos y la normativa laboral establecida, deben respetar las normas y recomendaciones sanitarias con el objetivo de evitar brotes epidemiológicos y que sea una campaña libre de virus, tal y como se ha logrado en vendimia. Ante cualquier duda, recomiendan a sus socios ponerse en contacto con las organizaciones provinciales de ASAJA donde se les ofrecerá todo el asesoramiento necesario.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana