web statistics
I+D+I

Aragón destinará 2,4 millones para el apoyo a la formación de agricultores y la transferencia del conocimiento en 2021

Aragon asesoramiento oleo 5047
Para la convocatoria de 2021 se destinará un total de 12,8 millones de euros/Foto: 123rf

Hoy 11 de enero se publica en el Boletín Oficial (BOA) del Gobierno de Aragón, las convocatorias correspondientes a las líneas de formación de agricultores; de transferencia del conocimiento y de apoyo a las asociaciones de razas autóctonas, en esta comunidad autonóma.

Como sucede en el resto de sectores de la economía, la transformación digital y tecnológica del sector agroalimentario aragonés es ya un hecho insoslayable. Las nuevas exigencias en la producción, derivadas de la necesidad de hacer climáticamente sostenible la producción de alimentos, supondrán cada vez más el uso de tecnologías innovadoras en lo que se ha dado en llamar la agricultura 4.0.

En este escenario, resulta imprescindible el apoyo público a la formación de agricultores, a las actividades de transferencia tecnológica y al asesoramiento de explotaciones agrarias de forma directa y adaptada a la casuística de cada una de ellas.

A tal fin, se pone en marcha la convocatoria de formación a agricultores, dotada con un montante de 500.000 euros, y la de actividades de información y transferencia que con una dotación de otros 430.000 euros, que se dedicarán a la realización y demostración de ensayos comparativos o nuevas técnicas productivas que ponen en marcha entidades del sector agrario como organizaciones profesionales, cooperativas, agrupaciones para tratamientos integrados y asociaciones para defensa sanitaria entre otros actores.

Programa de asesoramiento para 2021

En adición a las referidas líneas, y una vez recibidas las 3.150 solicitudes de agricultores que han mostrado su interés en participar el programa de asesoramiento de explotaciones en la anualidad 2021, se prevé a finales de febrero la firma de los contratos derivados con aquellas entidades de asesoramiento que fueron adjudicatarias del contrato marco licitado por el Gobierno de Aragón para este fin.

De ese modo, y hasta final de año, se llevará a término el programa de asesoramiento para la anualidad 2021 a través de estas entidades y con la supervisión de 120 técnicos asesores con diferentes titulaciones de la rama agraria. Será la cuarta anualidad que se pone en marcha desde su creación, y que ha supuesto un incremento de la demanda de un 10 % respecto a la anualidad anterior. A este fin se destinarán 1,16 millones de euros en el presupuesto 2021 que cubrirán el coste del 80 % de los asesoramientos, siendo que el 20 % restante lo asume cada agricultor interesado.

El asesoramiento parte de un análisis efectuado por técnicos expertos asignados a cada explotación particular, procediendo a efectuar propuestas de mejora en todos los ámbitos: financiero, productivo y de cumplimiento de la diferente normativa vigente. También en el de mejora de la eficiencia del propio sistema de producción, con las posibilidades de implementación de tecnologías innovadoras.

La financiación de las cuatro líneas proviene del Programa de Desarrollo Rural de Aragón, que constituye el segundo pilar de la PAC y que cuenta con cofinanciación tanto de los fondos FEADER de la Unión Europea como de fondos propios del Gobierno de Aragón. Por último, cabe destacar el esfuerzo del Departamento de Agricultura en apoyar estas medidas transversales del PDR que, desde el año 2016 con las primeras convocatorias, hasta las correspondientes a 2021 habrá destinado a estas cuatro medidas un total de 12,8 millones de euros, en fondos públicos, cifra que duplica los 6, 3 millones destinados en el anterior periodo de 6 años, siendo ésta una referencia objetiva de la prioridad que estas líneas de innovación tecnológica, formación y asesoramiento al sector, tienen para el Gobierno de Aragón.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana