web statistics
Mercado

Extremadura aprueba la puesta en marcha del Observatorio de Precios y de Cadena Valor del Sector Agroalimentario

Observatorio precios extremadura agro oleo 5041
Busca aumentar la eficacia y competitividad sel sector/Foto: 123rf

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, ha dado luz verde, tras su aprobación en Consejo de Gobierno, la creación del Observatorio de Precios y de Cadena Valor del Sector Agroalimentario de Extremadura que contribuirá a aumentar la eficacia y la competitividad del sector, a mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria, en beneficio tanto de consumidores como de operadores que intervienen en la misma, garantizando a la vez una distribución sostenible del valor añadido, a lo largo de los sectores que la integran. La administración regional responde así a la demanda del sector agroalimentario tras la problemática generalizada y las demandas del sector agrario sobre los precios percibidos por agricultores y ganaderos por sus productos, los contratos agrarios y la venta a pérdidas.

La consejera de Agricultura, Begoña García, ha detallado que un observatorio de precios trata de favorecer la transparencia y racionalidad en la comercialización en mercados complejos no planificados, contribuyendo a la estabilidad de los precios de los productos, aumentando la organización y cantidad de información de las cotizaciones de los productos, y mejorando la competencia en las diferentes fases del proceso de comercialización y en los diferentes tiempos y ubicaciones, en beneficio de todos los agentes intervinientes en la cadena, en especial de los consumidores.

Desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura la Secretaría General ejercerá, entre otras tareas, la “recopilación, estudio y análisis de datos estadísticos, en orden a la consecución de una información adecuada y precisa en materias de la competencia de la Consejería”. La dirección general de Agricultura y Ganadería ejercerá, entre otras, las tareas derivadas de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, salvo las relativas al suministro de información comercial sensible y gestión de marcas y las atribuidas a otros órganos.

El observatorio extremeño se constituirá como un sitio web que permitirá recopilar y difundir información relativa a los precios y la cadena de valor de los distintos productos agroalimentarios, así como cualquier otra información que sirva de apoyo a agricultores, agricultoras y ganaderos y ganaderas en los procesos de toma de decisiones tales como información estadística agraria e información agroclimática. Este observatorio será accesible a través de y servirá de soporte al sector agrario y al medio rural.

Asimismo, ofrecerá de la manera más clara posible la información, atendiendo a las peculiaridades de los diferentes estratos del sector agrario, y ayudará a fomentar la innovación, la cooperación y el desarrollo de la base del conocimiento en zonas rurales.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana