web statistics
Agronomía

La UPM/CEIGRAM lanza una nueva convocatoria del Curso de Olivicultura

Curso upm ceigram olivicultura eduardo oleo 5063
El curso tendrá un carácter semipresencial/Foto: CEIGRAM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales (CEIGRAM), organizan la sexta edición del Curso de Olivicultura, con el objetivo de ofrecer a todas aquellas personas relacionadas con el sector, una herramienta eficaz de actualización de sus conocimientos y a la vez un foro que permita el intercambio de experiencias entre los participantes.

Con un enfoque eminentemente práctico, el desarrollo de las actividades estará centrado en resaltar, de forma especial, las novedades incorporadas en los últimos años dentro del sector olivarero. Los contenidos de esta actividad formativa se encuentran distribuidos en cuatro módulos. A lo largo del curso se repasan tanto factores relativos a la morfología y fisiología del olivo, como a las prácticas culturales y el procesado final de la aceituna.

El curso se desarrollará entre abril y noviembre de 2021, con el objeto de cubrir la totalidad de la fase de actividad fisiológica del olivo y, así, permitir el seguimiento de todas las prácticas culturales del olivar.

El curso tendrá un carácter semipresencial. Las clases se impartirán un día a la semana a través de aula virtual. Las actividades presenciales se centrarán en visitas, catas y prácticas. En el caso de la parte presencial, el horario se ha pretendido ajustar de tal manera que permita la participación de personas que desarrollen su actividad profesional en este sector. Las visitas se programarán en sábados. El total de la formación se estructurará en 26 sesiones. Los alumnos dispondrán de material específico para el trabajo personal.

La sede central se situará dentro del Campus de la Ciudad Universitaria, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, A y B (ETSIAAB) – Edificio Agrícolas, de la UPM, y el equipo de profesores está formado por un amplio conjunto de expertos en los distintos aspectos considerados. El grupo incluye, en consecuencia, especialistas ligados a diversas Universidades, Organismos de Investigación y Entidades Profesionales.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana