web statistics
Marketing/Packaging

Comercio electrónico en el sector de los aceites de oliva

Comercio electronico unia aov oleo 5067
El curso, se impartirá vía online del 1 de marzo al 23 de abril/Foto: 123rf

Con el objetivo de facilitar la formación y la inserción laboral de personas interesadas en la gestión de la venta por comercio electrónico y las herramientas del marketing digital y las redes sociales disponibles, la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) realizará un curso de experto en Redes sociales y comercio electrónico aplicado al sector oleícola, dirigido por Enrique Bernal y Juan Antonio Parrilla, de la Universidad de Jaén (UJA).

El curso, se impartirá vía online del 1 de marzo al 23 de abril, y el plazo de matrícula está abierto hasta el 15 de febrero, cuenta con una estructura en torno a tres temáticas: el comercio electrónico en el sector de los aceites de oliva, la gestión de redes sociales y la utilización de las herramientas Google para la digitalización de la empresa oleícola.

A partir de esta formación, el alumnado podrá diagnosticar, implantar, desarrollar y gestionar todas las estrategias que tienen que ver con este nuevo escenario en el ámbito de la venta electrónica y la gestión social media, así como conocer el uso de las herramientas Google, parte muy activa del proceso de digitalización empresarial.

El curso está dirigido a profesionales del sector oleícola, en particular, responsables comerciales y personal de los departamentos de comunicación y administración, profesionales de la agroindustria y miembros de la administración pública con competencias en la materia y estudiantes y egresados de especialidades relacionadas con la temática del experto como Derecho, Economía, Administración de Empresas, Agronomía, etc.

Junto a los dos directores, participarán como ponentes expertos del ámbito universitario y profesionales del sector como Adoración Mozas, Trinidad Vázquez, Ángel Martínez, Cristóbal Carmona Raquel Barreda, Pablo Juan Cárdenas, Manuel Lucena López Domingo Fernández, Víctor Manuel Rivas y Francisco Roca, de la UJA; Miguel Medina, de la Universidad de Córdoba (UCO); Francisco Carpio, de DHL Parcel Spain; Enrique Moreno, de Cabello &Mure; Víctor Rodríguez, de BeBanjo; Mª Angustias Velasco, de Farmaove; Concepción Jiménez, de YellowLove, y Gonzalo Romero, director de Educación de Google.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana