Mercado

El mundo rural ha sido el gran protagonista del crecimiento de la distribución alimentaria durante 2020

Asedas mundo rural oleo 5071
En las zonas rurales, los supermercados de ASEDAS superan a la medida nacional de su cuota de mercado/Foto: 123rf

Según los datos proporcionados por Retail Data, de las más de 1.250 inauguraciones de establecimientos de distribución alimentaria registradas en España en 2020, un 19,3% se han producido en municipios con menos de 5.000 habitantes. Estas cifras vienen a reafirmar la importante capilaridad de la distribución moderna en todo el territorio y consolidan la presencia de los operadores de ASEDAS en los pueblos de menos de 10.000 habitantes.

La presencia de los operadores agrupados en la Asociación Española de Distribuciones, Autoservicios y Supermercados es muy destacable, alcanzando el 90,3 por ciento de cuota de mercado en los pueblos de hasta de 2.000 habitantes (82,6 por ciento de superficie comercial); del 85 por ciento en los que tienen entre 2000 y 5000 habitantes (81,5 por ciento de superficie comercial); y, por último, del 82,1 por ciento (79,5 por ciento de superficie comercial) en los que cuentan con una población comprendida entre 5.000 y 10.000 habitantes.

En las zonas rurales, los supermercados de ASEDAS superan a la medida nacional de su cuota de mercado, que alcanza el 74,8 por ciento en establecimientos y el 65,6 por ciento en superficie, con un total de 18.585 tiendas. Estos porcentajes disminuyen a medida que se analizan municipios más grandes, hasta llegar al 68 por ciento en las ciudades de más de 100.000 habitantes en establecimientos y al 59,6 por ciento de superficie comercial.

Los datos que arroja 2020 vienen a reforzar un modelo de distribución alimentaria definido por la proximidad, el equilibrio empresarial y el servicio al consumidor. La amplia capilaridad del formato del supermercado hace que, en España, no existan desiertos alimentarios ya que la distribución alimentaria llega incluso a los municipios más pequeños, y contribuye a mantener residentes en las zonas rurales.

El hecho de que muchas nuevas aperturas correspondan a marcas franquiciadoras y cooperativas es muestra del dinamismo de un sector con capacidad para crear empleo y cooperación al emprendimiento en las zonas en que opera. Además, existen más de 100 cadenas de alimentación con más de 10 tiendas, en su inmensa mayoría empresas familiares con gran presencia en ámbitos regionales.

La labor de las centrales de compra permite a los operadores más pequeños competir en surtido y precio en beneficio del consumidor viva éste donde viva. Pero, además, la capacidad de llevar productos de gran consumo a unos 10 minutos de distancia de las casas de la mayoría de los españoles es uno de los factores que ha contribuido a que, durante la pandemia que estamos viviendo, la alimentación no sea un problema en ningún lugar de España.

Más noticias

Ventas anierac aceites oleo 240323
Mercado
Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 37,50 millones de litros
Cumbre alimentaria dop igp intrepfo aceite oleo 240323
AOVES Premium
La dieta mediterránea es una de las grandes protagonistas de la cumbre que está debatiendo en Barcelona sobre el futuro de la alimentación en el mundo
Madrid formacion infantil aceite oleo 240323
Portada
Estos talleres están pensados para que niños de 10 a 12 años
Consuros gourmet aove oleo 240323
AOVES Premium
El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de marzo
Foro olivar oleo 240323
Plagas/Enfermedades
La compañía ha celebrado, en Córdoba, el I Foro Ibérico del Olivar donde ha presentado los principales pilares de su estrategia
Foto Informe Anual 2023 ecovalia oleo 230323
Mercado
Presentación del Informe Anual de Producción y Consumo Ecológico 2022
Guia fraude aceite oliva oleo 230323
Mercado
Aprobada por el Gobierno y las comunidades autónomas
Premios aove calidad expoliva23 oleo 230323
AOVES Premium
En esta edición han concurrido a concurso más de 150 aceites pertenecientes a las principales zonas productoras de aceite de oliva
Curso cehiam coi riego oleo 230323
Agronomía
El objetivo es ofrecer una visión general de las limitaciones hídricas actuales para la productividad del olivo en el Mediterráneo

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana