web statistics
Agronomía

ALAS y Comunidad Valenciana trabajarán en comunicar sobre Agricultura y Ganadería Sostenibles

Alas presentacion consejeriacvalenciana oleo 5072
Reunión con la Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà/Foto:

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) prosigue la hoja de ruta de la presentación de sus líneas estratégicas a los responsables de Agricultura de las Comunidades Autónomas. La Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Comunidad Valenciana, Mireia Mollà, ha recibido presencial y virtualmente a los socios y colaboradores de la Alianza a nivel nacional y autonómico, manifestando su apoyo en la comunicación a la sociedad del modelo de agricultura y ganadería sostenibles que impulsa. “Se están planteando muchas exigencias al modelo de producción agrícola y algunas propuestas carecen del estudio de impacto necesario para lograr su viabilidad”, ha declarado Mollá, quien ha añadido que “tendremos el criterio de ALAS muy en cuenta. En el esfuerzo de comunicar a la sociedad, contad con la Consejería”.

La consejera ha valorado positivamente “la trasparencia y la proactividad en el impulso a la sostenibilidad agrícola por parte de ALAS” y ha manifestado que la sociedad ha tomado conciencia del compromiso del sector de la producción de alimentos con la casa común: la salud y el medio ambiente”.

Por su parte, el presidente de ALAS, Pedro Gallardo, ha expresado que “las explotaciones agrarias y ganaderas han sufrido una profunda transformación y por eso, impulsamos su sostenibilidad de las mismas apostando por aplicar los avances en innovación, digitalización y edición genética, basadas en la evidencia científica, con el objeto de poner a disposición de los agricultores variedades mejor adaptadas a las crecientes temperaturas, la sequía o la salinidad, así como materias activas respetuosas con el medio ambiente que permitan combatir eficazmente las plagas y enfermedades”.

Entre las conclusiones vertidas por el resto de representantes de ALAS, es el fomento de la proactividad en comunicar a los ciudadanos del sistema de producción de alimentos en la Unión Europea (UE), el más garantista del mundo, el énfasis de que no existe sostenibilidad sin competitividad, la necesidad de herramientas científicas para poder competir y estudios de impacto para saber cómo determinados objetivos de la Estrategia “Del campo a la mesa” afectarán a nuestra agricultura y ganadería, y un marco regulatorio europeo estable y seguro para evitar la pérdida de herramientas innovadoras para afrontar los desafíos del Pacto Verde Europeo y el Cambio Climático.

Más noticias

Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana