web statistics
Mercado

Sierra Mágina cierra la campaña con 185.500 toneladas de aceituna

Do sierra magina campana 2021 oleo 5104
El bajo rendimiento ha lastrado una buena campaña./Foto: DO Sierra Mágina

La campaña de recolección de aceituna 2020/2021 en las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina, ha finalizado con 185.500 toneladas de aceituna, produciéndose 38.600 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un rendimiento medio del 20,8%. El balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto que el bajo rendimiento ha lastrado una buena campaña.

Comparando los datos con los de la campaña 2018/2019, se puede ver que la producción es ligeramente superior, entonces fue de 183.000 toneladas, sin embargo el número de toneladas de aceite de oliva desciende un 5%, ese año fueron 40.300. Con respecto al año pasado, se ha recogido un 44,6% más de aceituna, pero la elaboración de aceite ha sido sólo un 26,9% superior.

Es improtante destacar, que se ha incrementado de forma considerable la producción de aceites de cosecha temprana, habiéndose elaborado en 15 de las 22 cooperativas y almazaras que forman parte del Consejo Regulador, llegando a los 120.000 litros de este tipo de aceite. De hecho, ya han sido varios los premios nacionales e internacionales que se han concedido a las marcas inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina por los AOVEs de esta campaña.

Por otro lado, y con respecto a la meteorología, las heladas y el posterior temporal de enero conllevaron que sólo se pudiera elaborar aceite de oliva virgen extra hasta el 31 de diciembre, a pesar de ello las entidades inscritas al Consejo Regulador cuentan con Aceite de Oliva Virgen Extra suficiente para cubrir la demanda del envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

En cuanto a la comercialización de envasado, a pesar de la pandemia, en 2020 las 42 marcas que llevan el sello de la D.O. Sierra Mágina vendieron más que en 2019, llegando a 2.190.000 litros. Destacó especialmente la comercialización de envases de 5 litros como consecuencia del mayor consumo en los hogares debido a las circunstancias derivadas de la pandemia del Covid-19.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana