web statistics
I+D+I

Diseñan mezclas de aceites vírgenes de oliva con semillas y frutos secos de orientación sensorial y nutricional

Blended aov frutos secos oleo 5134
Son mezclas de aceites comestibles de novedoso valor añadido con propiedades nutricionales o sensoriales./Foto: 123rf

El aceite de oliva virgen se considera un componente clave de la Dieta Mediterránea, mientras que los aceites de nueces y semillas “prensados ​​en frío” destacan como un ingrediente interesante debido a la creciente demanda de los consumidores hacia los llamados aceites gourmet y saludables. Un trabajo reciente, publicado en la European Journal of Lipid Science and Technology, ha desarrollado y caracterizado nuevos aceites vegetales vírgenes basados ​​en mezclas de aceite de oliva virgen con aceites vírgenes obtenidos de semillas (sésamo y linaza) y frutos secos (avellana y pistacho) de interés por sus peculiaridades nutricionales y organolépticas.

La investigación desarrollada por un equipo de químicos de la Universidad de Castilla-La Mancha, observaron que las formulaciones oleosas elaboradas con 5% de aceite de sésamo lograron un alto contenido en vitamina E (842 mg / kg, 11,8 mg por dosis estándar de 14 g de aceite, correspondiente a un 80% de la ingesta diaria recomendada) y con un 10% de linaza un alto nivel en ácido α ‐ linolénico esencial (6.4%, 0. 90 mg por dosis correspondiente a un 66% de la ingesta diaria recomendada).

Además, el análisis sensorial ha demostrado que las mezclas enriquecidas con un 50% de aceite de avellana y un 75% de aceite de pistacho no solo mantienen el aroma típico del aceite de oliva virgen, sino que incorporan los atributos sensoriales característicos de nueces, tostado, semillas y dulces de los frutos secos, aportando un valor añadido a los consumidores.

Los investigadores proponen por tanto las mezclas de aceites comestibles de novedoso valor añadido con propiedades nutricionales o sensoriales mejoradas a base de aceites vírgenes de oliva, semillas (sésamo y linaza) y frutos secos (avellanas y pistachos), para usos en la alta gastronomía.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana