web statistics
Agronomía

La potencialidad medioambiental y económica de la diversificación en el olivar

Diverfarming 19mayo oleo 5136
El próximo miércoles 19 de mayo, el equipo de la UCO abordará todas las cuestiones relativas al sector del olivar./Foto: Diverfarming

El cultivo del olivar representa en España más de 2.5 millones de hectáreas, por lo que tiene un peso importante en el sector económico. Actualmente, las nuevas técnicas agronómicas, el establecimiento de nuevas plantaciones (superintensivo) y la alta mecanización conviven con olivares y manejos tradicionales muy vinculados a zonas rurales en las que este cultivo determina fuertemente la economía. Sin embargo, el olivar se enfrenta a una serie de retos: los efectos del cambio climático, la gestión de los recursos como el agua y los fertilizantes o la rentabilidad. En el caso de los olivares tradicionales con difícil mecanización, el reto es aún mayor.

Sin embargo, el proyecto europeo Diverfarming, financiado por el programa H2020 de la Comisión Europea, busca aumentar la sostenibilidad medioambiental y económica del olivar a través de la introducción de la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo sostenible. Los potenciales beneficios de estas prácticas implican una reducción de la erosión del suelo y un aumento de la materia orgánica en suelo y, por tanto, reducción del uso de fertilizantes. Además, el suelo se convierte en un aliado contra el cambio climático, gracias a su poder de secuestrar carbono cuando se ponen en marcha estas prácticas.

El próximo miércoles 19 de mayo, el equipo de la Universidad de Córdoba que trabaja en el proyecto Diverfarming abordará todas estas cuestiones en el seminario informativo para el sector del olivar. El seminario, se celebrará de manera virtual, y contará con la presentación de la experiencia y los resultados preliminares obtenidos por los investigadores de la UCO Beatriz Lozano, Luis Parras, Manuel González y Jesús Aguilera en un olivar tradicional situado en Torredelcampo (Jaén) y con la presentación por parte de Javier López de la empresa ‘Industrias David’ de maquinaria útil para el olivar y la gestión de las diversificaciones.

En este caso de estudio 4 de Diverfarming, se ha llevado a cabo la introducción de azafrán, rotación de avena y veza y lavandín y el uso de técnicas de manejo sostenible como el no laboreo. En esta sesión informativa el equipo de investigadores contará cuáles han sido los resultados preliminares en términos de cosecha y de cuestiones medioambientales observados como el aumento de carbono en suelo, la reducción de la erosión y la mejora de la calidad del suelo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana