web statistics
Envasadoras

Sovena se consolida en el sector primario y garantiza la rentabilidad de más de 700 agricultores

Sovena almazaras jaen oleo 5143
Las almazaras mantienen su identidad y venden el aceite envasado bajo la marca Flor de Olivo y La Pastira./Foto: 123rf

Las almazaras pertenecientes al grupo Sovena en la provincia de Jaén, Aceites Monteolivo (Villanueva de la Reina) e Industrias San Pedro (Jaén), han logrado consolidar su producción en la reciente campaña y garantizar la comercialización del aceite envasado obtenido.

Sovena, adquirió en 2014 Aceites Monteolivo realizando una inversión a partir de dicho ejercicio, de más de 1,6 milones de euros, destinados a mejoras en las distintas fases de tratamiento de la aceituna para la obtención de aceites de calidad, la introducción de mejoras en sostenibilidad y calidad medioambiental. En este sentido, Monteolivo tiene una capacidad diaria de molturación de 400 toneladas y una capacidad de almacenamiento de 1.400 toneladas de aceite de oliva.

Posteriormente, en el año 2017, la almazara Industrias San Pedro se incorpora a Sovena. Desde entonces, la empresa, con una clara apuesta por la calidad y la producción ecológica, ha invertido más de 60 millones de euros en la adaptación y mejora de sus instalaciones. En la actualidad, Industrias San Pedro tiene una capacidad de molturación de 240 toneladas diarias y una capacidad de almacenamiento de aceite de 900 toneladas de aceite de oliva.

La adquisición de ambas almazaras se enmarca dentro de la estrategia de acercamiento de Sovena al sector primario, lo que le permite reforzar sus relaciones y know how y, en este caso, dotar a su estructura con nuevos recursos para molturar tanto producción propia como de terceros. En total, son 700 los agricultores locales los que colaboran cada campaña con estas almazaras, que desde el comienzo han seguido manteniendo su identidad y vendiendo el aceite envasado bajo la marca Flor de Olivo y La Pastira. Contar con el apoyo de Sovena ha permitido a estos agricultores garantizar su rentabilidad con la comercialización de sus producciones, así como dar la estabilidad y solvencia necesaria en todos los momentos de mercado, incluidas aquellas campañas con excedentes de producción.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana