web statistics
Portada

Las primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite de oliva, prevén un descenso del 25%

Cosecha granada olivar upa 2122 oleo 5154
"Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores"./Foto: 123rf

Primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite, partiendo de los datos comprobados en campo realizados por UPA Granada, por su secretario, Nicolás Chica, confirma que habrá una disminución de las toneladas de aceite producidas, independientemente de si llueve o no en los próximos meses.

Los datos manejados por UPA Granada prevén un 25% menos de cosecha, independientemente de si llueve o no en los próximos meses. Se llegará a las 100.000 toneladas de aceite producido, pero esto supone menos cantidad que la obtenida en la campaña 2020/2021, cuando se alcanzaron las 126.882 toneladas en la provincia granadina.

Como explica Nicolás Chica, “La floración en los olivos se ha desarrollado en condiciones normales, pero la falta de lluvia se está dejando notar ya, especialmente en el secano. Tal y como están las cosas ahora mismo no creemos que se vaya a alcanzar la producción obtenida en la pasada campaña, por lo que hablamos de una disminución casi segura de un 25%. Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores. Pero los datos que manejamos hoy en día nos advierten de una menor cosecha que no superaría las 100.000 toneladas”.

Desde UPA Granada, consideran que los precios en origen del aceite de oliva deben seguir en línea ascendente, tal y como viene sucediendo en los últimos meses. “La evolución de la comercialización y las previsiones de menor cosecha nos hacen confiar en que los precios se mantendrán estables por encima de los costes de producción. Aún así hacemos un llamamiento a las administraciones para que pongan en marcha medidas eficaces que nos permitan a los olivareros vivir de nuestro trabajo”, concluye Nicolás Chica.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana