web statistics
Portada

Las primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite de oliva, prevén un descenso del 25%

Cosecha granada olivar upa 2122 oleo 5154
"Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores"./Foto: 123rf

Primeras estimaciones de la próxima cosecha de aceite, partiendo de los datos comprobados en campo realizados por UPA Granada, por su secretario, Nicolás Chica, confirma que habrá una disminución de las toneladas de aceite producidas, independientemente de si llueve o no en los próximos meses.

Los datos manejados por UPA Granada prevén un 25% menos de cosecha, independientemente de si llueve o no en los próximos meses. Se llegará a las 100.000 toneladas de aceite producido, pero esto supone menos cantidad que la obtenida en la campaña 2020/2021, cuando se alcanzaron las 126.882 toneladas en la provincia granadina.

Como explica Nicolás Chica, “La floración en los olivos se ha desarrollado en condiciones normales, pero la falta de lluvia se está dejando notar ya, especialmente en el secano. Tal y como están las cosas ahora mismo no creemos que se vaya a alcanzar la producción obtenida en la pasada campaña, por lo que hablamos de una disminución casi segura de un 25%. Más adelante, si persiste esta situación de sequía y ausencia de precipitaciones, ya podríamos hablar de unas pérdidas aún mayores. Pero los datos que manejamos hoy en día nos advierten de una menor cosecha que no superaría las 100.000 toneladas”.

Desde UPA Granada, consideran que los precios en origen del aceite de oliva deben seguir en línea ascendente, tal y como viene sucediendo en los últimos meses. “La evolución de la comercialización y las previsiones de menor cosecha nos hacen confiar en que los precios se mantendrán estables por encima de los costes de producción. Aún así hacemos un llamamiento a las administraciones para que pongan en marcha medidas eficaces que nos permitan a los olivareros vivir de nuestro trabajo”, concluye Nicolás Chica.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana