web statistics
Salud

Diseñan nanocápsulas de aceite de oliva inteligentes eficaces frente a células madre cancerígenas y útiles en el seguimiento del cáncer de páncreas

Nanoparticulas ao cancer pancreas oleo 5156
Estas nanocápsulas de aceite de oliva vehiculizan en el interior fármacos tales como el paclitaxel./Foto: 123rf

Un equipo de científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha realizado la síntesis, caracterización, funcionalización y evaluación de nuevas nanoparticulas basadas en nano-emulsiones de aceite de oliva. Este estudio forma parte de la tesis doctoral de Saúl Abenhamar Navarro Marchal, el cual ha sido galardonado con el premio a la mejor Tesis Doctoral en las áreas científico técnicas de los XIII Premios de Estudios Iberoamericanos La Rábida 2020.

Estas nanocápsulas de aceite de oliva vehiculizan en el interior fármacos tales como el paclitaxel que permiten incrementar la eficacia en el tratamiento del cáncer páncreas y evitar los efectos adversos asociados a este fármaco. Además, dichas nanocápsulas han sido diseñadas mediante la bioconjugación en su superficie de moléculas de reconocimiento selectivo de las células madre cancerígenas (CMCs) de cáncer de páncreas, lo que permite dirigirlas específicamente a estas células responsables de la gran agresividad de este tipo de tumores y la falta de respuesta al tratamiento.

El estudio, que ha contado con la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN), ha sido realizado por un equipo de científicos liderado por. Juan Antonio Marchal, del grupo de investigación "Terapias avanzadas: Diferenciación, Regeneración y Cáncer" de la Universidad de Granada, y José Manuel Peula García de la Universidad de Málaga, miembro del grupo de investigación de Fluidos y Biocoloides dela Universidad de Granada, junto con otros investigadores pertenecientes al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), al centro Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO) y a la Unidad de Excelencia “Modeling Nature: from nano to macro” de la UGR. Además, también ha contado con el apoyo económico de la Cátedra Dres. Galera y Requena de investigación en células madre cancerígenas.

Nanovesículas inteligentes: caballos de Troya

Dichas nanocápsulas, cuentan con las propiedades beneficiosas del aceite de oliva y sus compuestos bioactivos en la prevención de enfermedades cardiovasculares y del cáncer, se incluye la de ser usado para transformarse en pequeñas nanovesículas inteligentes que funcionan como “caballos de Troya” para llevar fármacos y hacer seguimiento del cáncer de páncreas (teranósticas).

El punto central de la investigación se ha centrado en la validación de una nueva estrategia de síntesis basada en productos naturales y biocompatibles para producir nanopartículas (NPs) de aceite de oliva funcionalizadas. Estas NPs pueden transportar en su interior fármacos tales como el usado en los tratamientos de quimioterapia actual del cáncer de páncreas (Paclitaxel), un colorante que emite en el infrarrojo lejano y, además, están cubiertas en su superficie con un detector (anticuerpo anti-CD44), el cual se une específicamente a los receptores de membrana que están sobre-expresados en células madre cancerígenas de cáncer de páncreas (PCMCs).

La evaluación de las NPs ha sido in vitro e in vivo utilizando un modelo de trasplante de PCMCs humanas (xenotransplante ortotópico) en el páncreas de ratones. Los ensayos in vitro mostraron que las NPs mejoran la potencia del paclitaxel en comparación con el fármaco libre. Los estudios in vivo demostraron la capacidad de estas NPs teranósticas para dirigirse exclusivamente al área tumoral, determinando incluso áreas de metástasis a distancia, lo cual indica que es este nanosistema es un buen candidato para el tratamiento y la monitorización de los tumores que sobre-expresan CD44. Además, este nano-dispositivo versátil se puede modificar fácilmente para tratar y controlar diferentes tipos de cáncer adaptando la estrategia de conjugación.

Las NPs de aceite de oliva inteligentes tienen unidas a su superficie diversas moléculas, en las que se puede destacar la destacar la presencia del poloxamero F68, el cual favorece la estabilidad de las NPs y evita la fagocitosis por el sistema inmune de las NPs. Otra molécula es el epikuron, el cual está compuesto por una mezcla de fosfolípidos. Por último, la cubierta de las NPs contiene ácido deoxi-cólico, una molécula muy parecida al colesterol la cual permite la unión del anticuerpo anti-CD44.

Fármaco quimioterápico

Por otro lado, dentro del aceite de oliva contiene un fluoróforo que emite en el espectro de emisión del rojo lejano, que permite hacer un seguimiento de las NPs tanto en células como in vivo. El fármaco quimioterápico usado es la paclitaxel y también va disuelto en el núcleo de aceite de oliva. Este fármaco se utiliza actualmente en clínica para el tratamiento del cáncer de páncreas, el cual administrado en su forma libre es muy toxico y presenta muchas reacciones adversas como caída de pelo, vómitos, esclerosis de los vasos sanguíneos, cardio-toxicidad, entre otros y tiene dificultad para entrar y hacer su efecto en las PCMCs. Al vehiculizarlo en estas NPs de aceite de oliva se ha conseguido evitar todos estos efectos adversos y ser más selectivos frente a dichas PCMCs. Por último, se ha añadido un anticuerpo que reconoce específicamente un receptor de membrana que está sobre-expresado en las CMCs de cáncer de páncreas.

En todos los ensayos realizados en células cancerígenas, se ha conseguido reducir cuatro veces la cantidad de paclitaxel para obtener una eficacia terapéutica igual que el paclitaxel libre en PCMCs, por lo que se podría disminuir considerable la dosis actual de paclitaxel en los tratamientos de quimioterapia.

Por consiguiente, a través de está investigación se ha demostrado por primera vez el desarrollo exitoso de un nano-dispositivo basado en estrategias de síntesis biocompatibles para la funcionalización de nanovesículas de aceite de oliva. Sorprendentemente, el marcaje fluorescente permite el seguimiento in vivo eficiente del nano-dispositivo, siendo un potente candidato para el tratamiento de tumores que sobre-expresan CD44, evitando los efectos adversos asociados con la quimioterapia tradicional. Además, se pueden hacer varias modificaciones en este nano-sistema novedoso que amplían la gama de aplicaciones de este prototipo, como vehiculización de diferentes fármacos, el uso alternativo de otras moléculas de seguimiento, dependiendo de la técnica de detección utilizada, y la conjugación de otras moléculas específicas para diferentes tumores e incluso para diferentes enfermedades.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana