web statistics
Mercado

Coreysa se distingue por sus certificaciones

Coreysa certificaciones oleo 5167
Coreysa ha implantado la certificación   ISCC que evalúa los puntos principales contenidos en las normativas sobre eficiencia energética y biocarburan

Cuando hablamos de alimentos, tanto el mercado nacional como internacional, es cada vez más exigente en materia de seguridad alimentaria. Las empresas pueden acreditar dicha calidad sometiéndose adicionalmente a exhaustivas auditorías en las que se certifica que cumplen con estos requisitos de seguridad alimentaria. En esta clara apuesta por la calidad, Coreysa cuenta con las certificaciones más valoradas a nivel mundial, obteniendo sus calificaciones más altas.

Coreysa cuenta con las certificaciones de inocuidad alimentaria BRC e IFS, habiendo obtenido en ellas, las calificaciones AA Y HIGH LEVEL respectivamente. También cuenta con el certificado ECOLÓGICO, ya que este mercado está experimentando un incremento de demanda importante, y con las certificaciones KOSHER y HALAL, con las que se acredita que cumplen con los requisitos de las costumbres de la religión Judía y población musulmana respectivamente.

Como última apuesta, Coreysa ha implantado la certificación ISCC que evalúa los puntos principales contenidos en las normativas sobre eficiencia energética y biocarburantes de la UE. El principal criterio de esta certificación es garantizar el origen sostenible de la biomasa, cumpliendo así con uno de los compromisos con la mejora del medio ambiente por la que siempre apuesta COREYSA.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana