web statistics
AOVES Premium

Francisco Vañó, elegido presidente de Grandes Pagos de Olivar

Francisco vano presidente pagos olivar oleo 5204
Asociación que reúne a seis marcas productoras de AOVE./Foto: UJA

Francisco Vañó, director general de Grupo Castillo de Canena, ha sido elegido nuevo presidente de Grandes Pagos de Olivar, asociación con más de 15 años de trayectoria y que reúne a seis marcas productoras de excelentes Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de diferentes zonas olivareras de España producidos en sus propias fincas. Vañó, sustituye en el cargo a Alfredo Barral, de Abbae de Queiles, quien ha sido presidente de la asociación desde su fundación en 2005.

En la actualidad solo seis productores pertenecen a este exclusivo club formado por la élite de los olivareros de España. Hacienda Queiles (Navarra), Aubocassa, (Mallorca), y Marqués de Griñón (Toledo) fueron los socios fundadores de Grandes Pagos en 2005, a los que se han ido uniendo Marqués de Valdueza (Badajoz), Castillo de Canena (Jaén) y Casas de Hualdo (Toledo).

El Pago, es lo que identifica, caracteriza y une a todos sus AOVES, es decir, un terruño acotado, que aporte singularidad y caracterice al aceite de oliva virgen extra, donde los olivos estén sometidos a un control cercano y estricto y donde además esté ubicada la almazara. Los conceptos de sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, junto a la innovación y el uso de la tecnología más avanzada y el intercambio de conocimiento, formen parte del proceso productivo y se encuentren al servicio de la producción de AOVES excelentes. Estos pagos o fincas reproducen en el olivar el concepto de "chateau" típico de la cultura vinícola.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana