web statistics
Agronomía

Extremadura prohíbe la recolección nocturna de aceitunas

Extremadura recoleccion nocturna oleo 5211
Según esta resolución se prohíbe la recolección entre la puesta de sol y el amanecer./Foto: 123rf

El pasado 15 de septiembre, la Junta de Extremadura ha publicado la Resolución por la que prohíbe la recolección nocturna de aceitunas en olivares superintensivo para evitar daños a aves silvestres. Según esta resolución se prohíbe la recolección entre la puesta de sol y el amanecer.

Los olivares superintensivos en setos se recolectan por medio de cosechadores que sacuden el olivar y hacen caer las aceitunas en un contenedor, esta cosechadora produce mucho ruido y lleva una iluminación importante, además se suele cosechar en filas sucesivas, por lo que las aves son conscientes de su presencia y abandonan el olivar antes de la llegada de la cosechadora.

Una vez la aceituna se encuentra en estado óptimo de cosecha, es importe la recolección de la misma en el menor tiempo posible, aparte de que a partir de estas fechas el periodo de prohibición es muy extenso al ser los días mucho más corto que las noches. Así mismo es importante el daño económico que se produce a los propietarios de las cosechadoras que tienen menos tiempo para amortizar las mismas.

Las almazaras trabajan 24 horas al día y para mantener la calidad del aceite es importante que transcurra el menor tiempo posible desde la recolección hasta su transformación, por lo que recolectar durante las 24 horas garantiza que prácticamente una vez finalizada la recolección de una partida la mismas se molture en la almazara.

Cada vez, los agricultores tienen mayores trabas a la hora de trabajar en el campo: en verano no se permite la siega de cereales al mediodía por el peligro de incendios, ahora la recolección nocturna por los posibles daños a las aves ¿Qué va a ser lo siguiente?

Desde la Unión Extremadura se va a recurrir esta resolución por falta de motivación y por haberse aprobado sin la concurrencia de las Organizaciones Agrarias y por lo tanto sin escuchar a los verdaderos perjudicados por esta norma que son los productores. Además, han registrado una pregunta a las distintas Administraciones con respecto a este asunto: “Los aceites de oliva que se importan en la Unión Europea y que hacen competencia a los nuestros ¿También tiene prohibida la recolección nocturna?

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana