web statistics
Agronomía

Firma del acuerdo para la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario

Firma proyecto smart agro oleo 5235
Firma del proyecto estratégico Smart Agro./Foto: Diputación de Córdoba

Un total de ocho diputaciones provinciales españolas han suscrito en Córdoba el protocolo general de colaboración para la puesta en marcha del proyecto estratégico Smart Agro, que promueve la transformación digital y sostenible de toda la cadena de valor del sector agroalimentario español y que aspira a conseguir cofinanciación europea.

El presidente de la institución provincial cordobesa, Antonio Ruiz, ha agradecido su asistencia a los responsables de las diputaciones de Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Jaén, Salamanca, Soria y Teruel así como a los responsables de las distintas universidades y las empresas estratégicas del sector (que ya habían formalizado su adhesión).

Smart Agro pretende favorecer la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario en su conjunto, teniendo en cuenta a toda su cadena de valor y al conjunto de agentes que en torno a la misma necesitan avanzar sobre la mejora de su productividad para alcanzar el nivel de competitividad deseado. Y, con ello, al mismo tiempo, ser capaces de afrontar los grandes desafíos que en torno al cambio climático, la protección del medio natural y la despoblación del territorio rural se requieren en la actualidad.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en su informe anual de 2020, la industria agroalimentaria en España es el motor junto con el turismo de la economía española, ocupando el primer lugar como el sector industrial en términos de cifra de negocio (125.842 millones de euros), producto interior bruto (2,6%), y generación de empleo (514.300 euros). El número de industrias agroalimentarias en España ascendió a 30.573 empresas.

Además de las entidades ya mencionadas, forman parte de esta iniciativa la Universidad de Córdoba, la de Salamanca y el CEIA3 (Universidad de Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén) y una treintena de entidades tractoras del sector de los territorios adheridos entre los que se encuentran la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), Indra Minsait, Covap, Telefónica, Covirán o BBK-Cajasur, entre otros.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana