AOVES

Amparo Ruíz de Adana, lidera el Panel de Cata acreditado de Citoliva

Citoliva amparoruiz oleo 5232
Citoliva pretende conseguir la designación como laboratorio de control oficial para el aceite de oliva./Foto: 123rf

El Panel de Cata de Citoliva acaba de incorporar a Amparo Ruíz de Adana como Jefa de área. Cuenta con una dilatada experiencia que se plasma ahora en su nueva andadura profesional en Citoliva, ante la oportunidad de aportar su know-how sobre el sector y el producto y el alto grado de compromiso con la entidad, en un momento crucial para el centro tecnológico y el sector oleícola de la provincia.

Amparo Ruíz de Adana Moreno es Licenciada en Derecho por la Universidad San Pablo CEU (2002) y experta en cata de aceites de oliva vírgenes por la Universidad de Jaén (2008). Ha desarrollado su carrera profesional principalmente en el ámbito del análisis sensorial de aceite de oliva. En 2007 se incorporó a OLEOCATA XAUEN, primer laboratorio de análisis sensorial acreditado en la provincia de Jaén. En 2014 entra a formar parte del área de Sourcing en el mayor grupo envasador de aceite de oliva del mundo, SOVENA. En 2015 se incorpora al Panel de Cata, centrando su actividad en el diseño y desarrollo de perfiles sensoriales para el mercado nacional e internacional. En 2019 asumió la responsabilidad de Jefe de Panel de Cata y un año después la coordinación del departamento organoléptico del grupo.

Con la incorporación de Ruíz de Adana, y a través de la colaboración público-privada, Citoliva pretende conseguir la designación como laboratorio de control oficial para el aceite de oliva, y de esta forma dotar a la provincia de Jaén, capital mundial del aceite de oliva, de manera urgente de un laboratorio con carácter dirimente y de referencia en todas las analíticas físico-químicas y sensoriales, que garantice con todas las acreditaciones e independencia, la calidad y seguridad de los aceites de oliva; y revierta en más garantías para el consumidor.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana