web statistics
Mercado

Dispositivo de seguridad para la recolección de la aceituna en Jaén

Dispositiov seguridad recoleccion oleo 5244
En el participan un total de participan 1.145 agentes./Foto: 123rf

La Subdelegación Gobierno de España en Jaén, coordina un dispositivo de seguridad de la campaña de recolección de la aceituna. Dicho operativo en el que participan 1.145 agentes, con especial presencia en el campo y una vigilancia reforzada en las almazaras y en los puestos receptores de aceituna.

Este dispositivo de seguridad cuenta con la presencia de la Guardia Civil que realiza labores de prevención, con un mayor incremento de la vigilancia en el campo y en las almazaras, y también de investigación, a través de las unidades de Policía Judicial, del Seprona y de los dos equipos específicos ROCA que trabajan en la provincia. Del mismo modo, cuenta con apoyos puntuales del Escuadrón de Caballería y del servicio aéreo en caso de ser necesario.

Asimismo, la Policía Nacional también ha diseñado un operativo específico para las cuatro ciudades en las que tiene competencias (Jaén, Úbeda, Linares y Andújar), donde participan una media de 82 policías que realiza cada día este tipo de funciones en algún momento de su jornada laboral a lo largo de las próximas semanas. En este sentido, hay visitas directas a los tajos, vigilancias en los accesos a los puntos de recepción del fruto y controles en los transportes. Del mismo modo, se realizan despliegues específicos en materia de extranjería en toda la provincia.

La Inspección de Trabajo ha destinado toda su plantilla a la realización del plan anual de inspecciones en las explotaciones agrarias. El objetivo, es evitar que en los tajos se produzcan casos de contratación irregular de trabajadores y que se cumpla la normativa en materia de relaciones labores, de Seguridad Social y de seguridad, especialmente con la maquinaria que se utiliza. Esta labor inspectora, a pesar de tener un efecto más preventivo que sancionador, está generalizando entre los propietarios la exigencia legal de contratar de forma regular a sus empleados.

Durante la pasada campaña, se realizaron más de 1.200 órdenes de servicio, lo que supone prácticamente el doble que en la campaña anterior, un incremento que se explica por la vigilancia de las medidas anticovid. Con respecto a los resultados, la Inspección de Trabajo detectó el año pasado 29 infracciones en materia de seguridad y salud laboral; 8 relativas al empleo y extranjeros, y 48 concernientes la Seguridad Social.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana