web statistics
Almazaras

Proyecto de Actuación de la Reconversión de Oleícola Jaén, con la finalización del secado de Alpeorujo y una apuesta por el Oleoturismo

Oleicola jaen alperujo oleoturismo baeza oleo 5250
El plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén, está la expansión de la compra de aceituna dentro de la provincia de Jaén./Foto: Ayuntamiento de Jaén

En la mañana de ayer, el Hotel Palacio de los Salcedo de Baeza (Jaén), acogíó la presentación del nuevo Proyecto del Grupo Oleícola Jaén, el cual consistirá en una gran reconversión de la industria, situada en la cara sur de la ciudad baezana e instalada desde el año 1982, y que supone la finalización de los humos en la ciudad Patrimonio Mundial. El acto ha estado presidido por los Propietarios de la Sociedad, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, el ingeniero del Proyecto, Juan de Dios Sánchez y el Consultor Estratégico de la compañía, Juan Vilar.

La reconversión de la industria consistirá en una profunda modernización del proceso de la elaboración del aceite de oliva, para obtener aceites de la máxima calidad, así como de la manera más eficiente y controlada con una automatización de 4.0. Para ello se instalarán nuevas líneas de limpieza del fruto, tolvas de almacenamiento de la aceituna, nuevas líneas de extracción de más capacidad y de eficiencia energética, todo ello hará tener una reducción de la huella hídrica. La almazara será visitable y con accesibilidad universal.

Dentro del plan estratégico del Grupo Oleícola Jaén, está la expansión de la compra de aceituna dentro de la provincia de Jaén, es por ello que en los últimos años se han adquirido nuevos puestos de recolección de aceituna, donde ya suman 6 puntos (Baeza, Las Escuelas, Mancha Real, Linares, Úbeda y Miraelrio). Este Proyecto está diseñado para dar soporte al crecimiento de recepción de fruto y extracción de aceite, el cual está estimado entre un 20-30 % más del que ya se recepciona.

La actividad de la orujera que Oleícola Jaén venía desarrollando desde el año 1986, dejará de hacerlo en la actual ubicación. Tal actividad orujera, se traslada desde esta misma campaña 2021/2022 a la filial del Grupo, Bioland Energy en La Carolina (Jaén), donde ya viene desarrollando esta su actividad desde la campaña 2017/2018.

Los Trojes de alpeorujo, se convertirán en el jardín del olivar con más de 50 variedades traídas de todas partes del mundo, será la gran atracción oleoturística que tendrá la almazara para todos los visitantes que visiten Baeza y quieran sumergirse en la cultura del olivar.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana