web statistics
Agronomía

Avances de superficies y producciones agrícolas

Avances.produccion oleo 5252
Elaboradas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación./Foto: 123rf

Según el último avance de las estimaciones disponibles de los cultivos y grupos de cultivos de mayor importancia en España, elaboradas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, correspondiente al 30 de septiembre de 2021, las primeras estimaciones de la producción de aceituna y aceite de oliva para la campaña 2021/2022 la situación un 4,8% inferior a la campaña anterior.

Dicho informe se realiza con las informaciones remitidas por las Comunidades Autónomas mensualmente, y no reflejan sino el periodo medio de cosecha de cada cultivo.

Producciones de aceituna y aceite de oliva

Como se ha indicado con anterioridad las estimaciones de producción de aceituna y aceite de oliva para la cosecha 2021, campaña 2021/2022, sitúan la producción de aceite en 1.304.067 toneladas, un 4,8 % inferior a la campaña anterior. Concretamente para aceituna en almazara es de 6.603,6 toneladas y para la de aderezo de 618,6 toneladas.

Cultivos industriales

La estimación de producción de remolacha total indica un aumento del 10,3 % respecto a la campaña anterior. Por tipos, la remolacha de invierno sube un 11,8 %, en su primera estimación, mientras la remolacha de verano, en su última estimación, sube un 5,5 %. Suben también la colza en un 11 %, la soja en un 5,6 % y el tabaco en un 7 %). Por otra parte, el algodón y el girasol descienden en un 21,6 % y un 10,2, respectivamente.

Cereales

Los últimos avances de producción de los cereales de otoño-invierno para la cosecha 2021, campaña de comercialización 2021/2022, indican que la cosecha se sitúa en 19.540,7 millones de toneladas, muestran un descenso en casi todos los cultivos. El grupo en general experimenta un descenso del 8% respecto a la campaña precedente, destacando el descenso de la producción de la cebada de seis carreras con un 26,5 % y el centeno con un descenso del 23 %.

Entre los cereales de primavera, los primeros avances de producción de la cosecha 2021, registran con relación a la campaña pasada, un ligero ascenso del maíz de un 1,2 % y un descenso del sorgo en un 29,8 % y el arroz del 15,9 %.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana