web statistics
Portada

Historia de un Liderazgo

Rafaelpico asoliva 186 oleo 5254
"En estas seis décadas este sector ha demostrado una gran madurez profesional, en todos sus ámbitos, alcanzando numerosos logros"./Foto: ASOLIVA

Sesenta años son muchos años en cualquier actividad económica, pero mucho más en el sector de los Aceites de Oliva.

En estas seis décadas este sector ha demostrado una gran madurez profesional, en todos sus ámbitos, alcanzando numerosos logros.

Los productores han conseguido que España haya pasado de producir 400.000 toneladas a lograr una producción de 1.800.000 toneladas, siendo líder destacada en la producción mundial. Basta recordar, en este sentido, que el segundo país en producción mundial (dependiendo de cada campaña) es actualmente Italia, con unas 300.000 toneladas. España, pues, no tiene rival. Igualmente, nuestro país ha mejorado extraordinariamente la calidad de su producción, lo cual ha facilitado su comercialización. Por otra parte, las mayores extensiones de olivar en el mundo están en España. No hay ningún país productor en el mundo que pueda competir con el nuestro en cantidad y calidad de los aceites de oliva.

Las almazaras han conseguido molturar, en un tiempo récord, el gran aumento en la producción española realizando grandes inversiones en sus industrias y dando un ejemplo al mundo de la evolución de este sector. No hay ningún otro país productor con tantas inversiones en tecnología punta para conseguir molturar la mitad del aceite de oliva producido en el mundo. No es extraño, pues, que las mayores almazaras en el mundo se encuentren en España.

Los industriales envasadores, refinadores y exportadores son los grandes protagonistas de este sector, especialmente estos últimos.

En paralelo a la gran evolución que en estos sesenta años ha experimentado el sector productor y sus almazaras, la mayor transformación dentro del sector se ha producido, sin duda, en la industria exportadora española. En este periodo hemos pasado de exportar 80.000 toneladas a comercializar 1.150.000 toneladas. Estas cifras no se consiguen si no hay detrás unas grandes empresas, con grandes profesionales y con grandes expertos en los mercados internacionales, que cada día van buscando nuevos consumidores en el mundo y que han conseguido que sus marcas tengan un gran reconocimiento en los mercados exteriores.

Pueden leer el artículo de opinión completo en el número especial 60ºAniversario de Óleo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana