web statistics
Legislación/PAC

Consulta pública sobre el etiquetado de alimentos de la Comisión Europea

Etiquetado consulta eu oleo 5265
Fecha límite de la consulta es el 4 de febrero de 2022./Foto: 123rf

Con el objetivo de garantizar una mejor información en el etiquetado para ayudar a la ciudadanía a tomar decisiones alimentarias más saludables y sostenibles y hacer frente al desperdicio de alimentos, la Comisión Europea lanza una consulta pública con el fin de recibir aportaciones de una amplia gama de la ciudadanía y partes interesadas, en particular las autoridades nacionales competentes, organizaciones no gubernamentales, el mundo académico, los expertos científicos, los operadores de empresas alimentarias, los agentes económicos y sus asociaciones profesionales.

En dicha convocatoria propone los siguientes puntos:

1.- Introducir un etiquetado nutricional normalizado y obligatorio en la parte frontal del envase.

2.- Ampliar la información obligatoria sobre el origen o la procedencia de determinados productos.

3.- Revisar las normas sobre la indicación de fechas (fechas de caducidad y de consumo preferente).

Teniendo en cuenta las normas de etiquetado actuales, la información nutricional proporcionada en el envase de los alimentos no siempre es bien comprendida, clara y sencilla, lo que dificulta la elección de alimentos saludables. Además, las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables pueden, a veces, enmascarar el estado nutricional general de los productos alimenticios, lo que podría resultar engañoso para las personas consumidoras que intentan tomar decisiones buenas para su salud.

Además, aunque el etiquetado de origen ya es obligatorio para ciertos productos alimenticios, hay una demanda creciente de los consumidores y consumidoras para conocer el origen de sus alimentos y, por tanto, se extienda esta indicación de origen obligatoria a otras categorías de alimentos. Asimismo, la ciudadanía en ocasiones malinterpreta y hace un uso incorrecto del marcado de fechas en el etiquetado. Según los datos del Eurobarómetro de 2015, menos de la mitad de los consumidores entiende el significado de las fechas de caducidad y de consumo preferente.

La fecha límite de la consulta es el 4 de febrero de 2022, y se puede acceder a la consulta a través de la web de la Comisión Europea.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana