web statistics
Portada

«La posición de liderazgo supone una ventaja y una gran responsabilidad»

Rafael sanchez de puerta coop 186 oleo 5269
"El aceite de oliva se tiene que percibir en el mundo como ¨Producto de España¨"./Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Con motivo de la celebración del 60ºAniversario de Óleo, entrevistamos a Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Cooperativas Agro-alimentarias de España. La evolución del sector, los retos actuales y el papel de las cooperativas como modelo empresarial son algunos de los temas sobre los que hemos conversado.

¿Qué destacaría de la evolución del sector oleícola en los últimos 60 años?

La transformación del sector ha sido enorme en todos los aspectos. Desde el punto de vista de la producción destacaría la aparición del riego por goteo y los nuevos sistemas de cultivo como el intensivo y el seto; en calidad se ha avanzado de forma considerable consiguiendo un incremento importante en el consumo de aceite virgen extra en detrimento de los refinados; y en la comercialización destacaría que hoy las empresas españolas, tanto mercantiles como cooperativas, lide-ran el mercado en la práctica totalidad de los mercados mundiales, contribuyendo al aumento de consumo en todos los países. A todo ello le uniría el esfuerzo del sector por difundir los beneficios del aceite de oliva, lo que ha incrementado su conocimiento y valoración por parte de los consumidores. Las investigaciones llevadas a cabo sobre el aceite de oliva y la salud son la mejor carta de presentación de este producto en el mundo, algo que hemos comprobado nítidamente durante este período de pandemia.

España es el primer productor de aceite de oliva a nivel mundial, desde su punto de vista que ventajas e inconvenientes conlleva esta posición.

La posición de liderazgo supone una ventaja y una gran responsabilidad. Creo que España, que ya lidera claramente la producción, el mercado y la investigación, tiene la obligación de liderar también la imagen. El aceite de oliva se tiene que percibir en el mundo como ¨Producto de España¨. Para ello, debemos ganar la batalla de la comunicación y trasladar los más altos estándares de calidad, de seguridad alimentaria y de confianza a los consumidores. Solo de esta forma ganaremos la única batalla que nos queda por ganar, pero que es fundamental para nuestro futuro.

¿Cuáles serían las prioridades actuales, desde su punto de vista para favorecer el fortalecimiento del sector del aceite de oliva en España?

A nivel de producción, creo que el mayor reto lo tenemos en el acceso al agua. Es muy difícil mantener la competitividad del olivar de secano, corremos el enorme riesgo de que zonas históricamente olivareras, si no consiguen este recurso, pasen a ser absolutamente irrelevantes, y surjan a su vez nuevas zonas sin tradición olivarera, pero en las que si hay agua disponible. Ejemplos claros los vemos en el sur de Portugal, Extremadura, Sevilla, Cádiz, etc., al tiempo que vemos amenazadas amplias zonas de Jaén, Córdoba, Málaga, Granada o Ciudad Real, por poner solo algunos ejemplos.

La segunda prioridad es ganar la imagen de ¨Aceite de Oliva de España en el mundo¨ y con ello continuar conquistando el mercado como ya lo estamos haciendo. En la batalla por esta imagen, la calidad del producto y el poder transmitir que el aceite español cumple con los más estrictos sistemas de control de calidad y seguridad alimentaria es fundamental.

Tienen disponible la entrevista completa para su lectura en el número especial 60ºAniversario de Óleo.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana