web statistics
Mercado

El comercio electrónico supera en España los 13.600 millones de euros en el segundo trimestre de 2021

Comercio electronico cnmc 2021 oleo 5277
Un 13,7% más que el año anterior./Foto: CNMCData

La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2021 un 13,7% interanual hasta alcanzar los 13.661 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.

Los principales sectores de actividad con mayores ingresos han sido las prendas de vestir, con el 8,4% de la facturación total; los servicios auxiliares a la intermediación financiera, con el 6,3% y los juegos de azar y apuestas, en tercer lugar, con el 4,5%.

En cuanto al número de transacciones, en el segundo trimestre de 2021 se han registrado más de 279 millones de transacciones, un 14,5% más. Los grandes almacenes lideran el ranking por compraventas (8,4%).

Con respecto a la segmentación geográfica, el 41,4% de los ingresos en el segundo trimestre de 2021 han tenido como destino España, y el 58,6% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior. Esto arroja un saldo neto exterior deficitario de 6.730 millones de euros.

Más compras de España hacia el exterior

El número de transacciones realizadas en el mercado global destaca que el 32,4% de las compraventas tienen como destino España y el 67,6% el extranjero. Se puede señalar que el volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 8.010 millones de euros, un 12,1% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 87,0% de las compras desde España hacia el exterior se realizan en comercios ubicados en la Unión Europea.

Las ramas de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el exterior son las prendas de vestir (un 11,3%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (10,1%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,4%).

Por su parte, las compraventas desde el exterior con España se han situado en una facturación de 1.280 millones de euros, un 21,0% más que en el segundo trimestre del año anterior. El 63,8% de las compras desde el exterior proviene de la Unión Europea. Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico (que agrupa las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) acaparan el 47,0% de las compras desde el exterior con España.

Los ingresos de comercio electrónico dentro de España han ascendido un 14,5% interanual hasta los 4.372 millones de euros. Lideran la facturación dentro de España, la administración pública, impuestos y seguridad social (11,2%), seguido de los hipermercados, supermercados y tiendas de alimentación (8,5%).

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana