web statistics
Agronomía

Los regantes alertan de que la falta de inversión en obras de regulación agravará las sequías en España

Fenacore regadios sequia oleo 5299
Fenacore critica que los Planes Hidrológicos establezcan propuestas de caudales ecológicos que podrían vaciar los embalses./Foto: 123rf

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes ha alertado de que la falta de inversión en obras de regulación agravará la amenaza que suponen las sequías para España, después de que las reservas de agua hayan vuelto a caer hasta el 44,8%, es decir, casi 15 puntos por debajo de la media de los últimos 10 años.

En este escenario, Fenacore lamenta que se hayan ejecutado sólo dos de cada diez euros de la inversión prevista en los anteriores planes hidrológicos, por lo que un porcentaje elevado de las obras de regulación y de infraestructuras hidráulicas de interés general no se han realizado pese a recogerse en los sucesivos planes y resultar determinantes para mitigar impactos del cambio climático como las sequías. En el caso concreto de España, según el MITECO, nuestro país cuenta con un 74% de zonas secas y con más de 9 millones de hectáreas catalogadas como de riesgo alto o muy alto de desertificación.

30% de capacidad

Asimismo, la federación explica que las obras de regulación son fundamentales a la hora de combatir las sequías al permitir embalsar agua en las épocas de lluvia para distribuirla y usarla cuando se necesite, lo que en estos momentos resultaría especialmente relevante para las cuencas de la mitad sur de España, que se encuentran a alrededor del 30% de su capacidad, y también para territorios de Cataluña donde el uso del agua para el riego agrícola ya comienza a sufrir restricciones.

Finalmente, Fenacore apunta que la mayoría de los países europeos pueden aprovechar de forma natural más de un 40% de sus recursos hídricos, mientras que en España este aprovechamiento en régimen natural se reduce al 9%. De ahí, la necesidad de las obras de regulación para almacenar agua. Y es que, a juicio de la Federación, en España, sin embalses, en el estiaje de verano de los ríos, sólo se podrían abastecer en torno a 5 millones de habitantes.

A la hora de regular las cuencas, los regantes respaldan la obligación de respetar el medio ambiente y de someter cualquier obra hidráulica a los pertinentes análisis ambientales, hidrológicos, sociales y económicos. Sin embargo, en contra de la posición radical de algunos grupos ecologistas, Fenacore defiende la regulación también para paliar los efectos negativos de las sequías.

En esta línea, la Federación critica duramente que los Planes Hidrológicos de los que dependerá la gestión del agua durante las próximas décadas establezcan propuestas de caudales ecológicos para acercar el funcionamiento del río a su régimen natural, lo que anularía la función de regulación que cumplen nuestros embalses, pudiendo llegar a vaciarlos y, así, representando una seria amenaza para la satisfacción de las demandas, o lo que es lo mismo, para la producción de alimentos.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana