web statistics
Almazaras

Situación actual en la gestión de los subproductos del olivar en la Península Ibérica

Jornada ctaex resiudos almazara oleo 5310
CTAEX y ANEO organizan esta jornada el próximo 24 de marzo./Foto: 123rf

CTAEX y ANEO organizan el próximo 24 de marzo una jornada de debate de la situación actual de la gestión de los subproductos de la almazara como el alpeorujo y el alpechín. Esta campaña que ya termina ha supuesto un récord productivo en Extremadura y Portugal de aceitunas, con el consecuente y evidente récord de volumen de alpeorujo que gestionar.

En 2019, el Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX) acogió con gran éxito un primer encuentro sobre esta temática en la que ya se hablaba de situaciones que han tenido lugar en esta pasada campaña (la gestión del alpeorujo tendría un coste para la almazara, parones en las industrias ante picos importantes picos de producción…). En marzo del presente año, CTAEX acogerá un interesante encuentro en el que no solo se centrará el debate de la situación nacional, conoceremos la situación en Portugal y cómo ha afrontado esta campaña de récord.

Durante el evento se presentarán diferentes tecnologías y usos que se les están dado al alpeorujo en la actualidad, o bien, se presentan como una oportunidad para la gestión de este subproducto ante lo interesantes resultados a nivel piloto que se están obteniendo. Ejemplos de estos avances será el sistema de concentración de alpechines, expuesto por Álvaro del Río de Alfa Laval, el sistema de secado de alpeorujo con baja emisión de humo planteado por la empresa Solex Ibérica por Antonio Lorite, el valor del orujillo para la generación de energía eléctrica por Ricardo Fernández de Sacyr junto a diferentes proyectos que se están realizando en CTAEX encaminado a la generación de biogás y uso en alimentación animal del alpechín.

El evento se realizará en su totalidad vía on-line debido a las limitaciones de aforo que esta pandemia recomienda tomar.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana