web statistics
Portada

140.000 toneladas de aceite de oliva comercializadas en febrero

Aica aceite febrero produccion oleo 5322
En cuanto a la distribución de las existencias, 309.652 están en envasadoras./Foto: 123rf

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) acaba de publicar los datos correspondientes al mercado del aceite de oliva del pasado mes de febrero, donde las salidas se situarían en 135.000 toneladas, con unas importaciones de en torno a 20.000, una cifra que supera las salidas registradas en el pasado mes de febrero. El ritmo de comercialización durante estos cuatro meses de campaña se sitúa en 140.000 toneladas mensuales.

En febrero, la producción ha sido de 105.646 toneladas. En cuanto a la producción acumulada, en lo que llevamos de campaña la cifra es de 1.454.434 toneladas de aceite a nivel nacional y el dato para Andalucía se sitúa en las 1.122.620 toneladas.

En cuanto a la distribución de las existencias, 1.331.684 toneladas, de las que 984.798 están en almazaras; 309.652 en envasadoras y 37.233 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

Declaraciones

Para el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Andalucía, Cristóbal Cano, la mejora de los rendimientos con respecto al pasado año y el adelanto de la recolección por la falta de precipitaciones han hecho que la producción sea mayor de la prevista en un principio: “Al final hemos superado el 1.400.000 toneladas de aceite de oliva en España. Pero lo que más tenemos que destacar es, una vez más, el importante dato de comercialización, puesto que en febrero se han vendido 140.000 toneladas, cantidad que hace que nos encaminemos hacia la tercera campaña consecutiva de récord. Esto demuestra que el consumo no se resiente con los precios ya estabilizados por encima de los costes de producción en el olivar tradicional, y más en una situación complicada por la guerra en Ucrania”, afirma Cristóbal Cano.

“Hay que felicitarnos, porque si bien estaba aforado a nivel nacional 1.350.000 toneladas, hay mayor producción para poder abastecer el mercado, y a no ser que las lluvias se prodiguen bastante durante la primavera, el año viene muy mal”, ha explicado el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana