web statistics
Mercado

La UNIA continúa su apuesta por la profesionalización del sector oleícola

Formacion unia sector oleo 5335
Los cursos son en modalidad virtual./Foto: 123rf

La sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta cuatro cursos de formación continua, en modalidad virtual, para el sector agroalimentario. Estos cuatro cursos, con especial atención al sector oleícola, tratan temas como la gestión de las cooperativas agroalimentarias, los cálculos de coste en la cadena de valor del aceite de oliva, el marketing y la responsabilidad social o cata de AOVEs.

En primer lugar, se celebra el curso "Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de las cooperativas agroalimentarias", dirigido por Manuel Parras, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén (UJA), y Antonio Jesús Jiménez, ingeniero técnico en Informática de Gestión, de AJ Estrategia Cooperativa.

Previsto del 29 de abril al 14 de mayo, este curso afronta los problemas del gobierno de las cooperativas agroalimentarias, a través de la formación de sus responsables con el fin de incrementar la profesionalización del sector. El curso que celebra su segunda edición tiene abierto el plazo de matrícula hasta el 22 de abril de 2022.

El segundo curso programado es "Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva". Es su tercera edición y está dirigido por Manuel Parras y Antonio Ruz, ingeniero técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Madrid y gerente de la SCA San Roque de Arjonilla (Jaén). Se ha organizado del 20 de mayo al 4 de junio, de modo que las matrículas podrán efectuarse hasta el 13 de mayo de 2022. Su objetivo es aportar los conocimientos necesarios para conocer y calcular los costes asociados a cada uno de los eslabones de la cadena de valor del aceite de oliva.

Del 10 al 19 de junio se realizará el tercero de los cursos de formación continua ofertados, "Cata de aceite de oliva virgen. La importancia del análisis sensorial en el control de calidad de la almazara", cuya responsable es Ma Soledad Román, directora del Centro de Interpretación Olivar y Aceite de la provincia de Jaén. Durante el mismo se formará al personal técnico de las almazaras, operarios y maestros, desde el punto de vista del análisis sensorial, como herramienta de control de calidad en el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen. El alumnado interesado en participar en este curso, que alcanza su segunda edición, tiene de plazo de matrícula hasta el 27 de mayo de 2022.

Por último, el curso "Plan de marketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola", dirigido por Manuel Parras y Enrique Moreno, director de proyectos y socio fundador de la agencia Cabello x Mure, se realizará del 24 de junio al 9 de julio. El curso celebra su tercera edición y, como los dos primeros, cuenta con la colaboración de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola.

Trata de responder a cuestiones como los pasos que hay que dar para elaborar un plan de marketing, cómo generar una marca reconocida y, sobre todo, cómo elaborar una memoria de responsabilidad social. El plazo de matrícula de este cuarto curso está abierto hasta el 21 de junio de 2022.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana