web statistics
Salud

Hoy 7 de abril, Día Mundial de la Salud

Eurecat preventomics plataforma nutricioepers oleo 5340
La nutrición de precisión genera mayor adherencia a la Dieta Mediterránea como estándar saludable./Foto: Eurecat

Implementar una estrategia de nutrición personalizada genera un mayor seguimiento de la Dieta Mediterránea y podría ser efectiva en la pérdida de peso, de acuerdo con los resultados obtenidos en un estudio clínico realizado por el centro tecnológico Eurecat con 134 participantes, que han recibido consejos individualizados de nutrición y estilo de vida para mejorar sus hábitos saludables utilizando una plataforma tecnológica online, en el marco del proyecto europeo Preventomics.

El objetivo del proyecto, coordinado por la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, es capacitar a las personas para prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con la dieta. Con su participación en el estudio, los voluntarios han “logrado aprender y mantener nuevos hábitos de vida saludables, aumentar la confianza y la satisfacción con una dieta más personalizada y mejorar su adherencia a la Dieta Mediterránea, reconocida como uno de los mejores modelos para prevenir enfermedades crónicas y para mejorar la calidad de vida”, explica el director de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat e investigador principal del proyecto, Dr. Josep Maria del Bas.

Según el Dr. del Bas, "el principal éxito de la nutrición personalizada es que permite adquirir un comportamiento dietético que maximiza los beneficios para la salud de una nutrición adecuada a largo plazo".

Para realizar las recomendaciones personalizadas mediante una aplicación online, en el proyecto Preventomics se han analizado numerosos biomarcadores de salud a partir de muestras biológicas de las personas participantes, mediante una combinación de análisis bioquímicos de rutina e innovadoras técnicas de Ciencias Ómicas.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana