Revista
El pleno del Observatorio de la cadena alimentaria reunido ha continuado el análisis de la situación de los precios y el consumo de los alimentos.
Framoliva S.A., empresa dedicada a la elaboración y distribución de aceite de oliva virgen (Molino de Huévar) y virgen extra, (Muruve, Framoliva y El Molino de Gines) ubicada en la provincia de Sevilla, más concretamente en Huévar del Aljarafe, obtuvo el pasado 10 de marzo de 2023, su certificación IFS FOOD.
Conscientes de la importancia de mantener y aumentar la presencia de los aceites catalanes en los mercados internacionales y con el objetivo de contribuir a potenciar sus exportaciones, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, a través de Prodeca, organiza el segundo Olive Oil Business Forum.
El doctor Escrich, que junto a su equipo de la Universidad Autónoma de Barcelona, ha logrado importantes avances en el conocimiento de los efectos del consumo de grasas sobre el desarrollo del cáncer de mama, destacó que la obra también ha de cumplir la función de “instar a los ciudadanos para que sean críticos con los mensajes que reciben sobre la alimentación y consulten fuentes fidedignas de información; así como la educación nutricional para la salud y su divulgación con la finalidad de contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de la población”. Esta nueva obra ha sido posible gracias al apoyo de dos instituciones claves en el sector del aceite de oliva y que llevan años impulsando la innovación, también en el campo de la salud: Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.En ese sentido, el patrono de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero y también vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Primitivo Fernández, ha afirmado que “somos conscientes que todos esos avances no deben quedar en los laboratorios o en las revistas científicas. La sociedad, especialmente el colectivo médico, ha de tener acceso a ese conocimiento.
Bulgaria, por su situación geográfica, no dispone de cultivo de olivos, sin embargo, el aceite de oliva es un producto tradicionalmente conocido y utilizado por su proximidad geográfica, histórica y cultural a Grecia y Turquía.
El Congreso Mundial del Aceite de Oliva (OOWC) organiza, el próximo miércoles 3 de mayo de 2023, a través de GoToWebinar, la jornada 'El aceite de oliva en la industria alimentaria'.
Por su parte, para el aceite de oliva suave presenta las cifras de 7,23 millones y 3,14 millones de litros para el intenso.Las ventas de aceite de oliva en estos primeros meses de 2023, ascienden a 60,14 millones de litros, es decir, un 22,78% menos que en el mismo periodo del 2022.
La alimentación representa el 40% de los hurtos en los supermercados. De hecho, los ibéricos, el atún y el bonito lideran junto a los licores y los vinos el TOP 5 de productos desaparecidos misteriosamente de nuestros supermercados en el último semestre.
Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 12,8% en los dos primeros meses de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 63.751 millones de euros, máximo histórico para este periodo.
De esta cantidad, 509.745 se han producido en Andalucía, una cifra más baja de lo aforado, que fue de 587.000 toneladas, y 178.942 toneladas es lo que se ha producido en Jaén en lo que va de campaña, también por debajo de lo estimado inicialmente, que fueron 200.000 toneladas.Con respecto a la comercialización, en los seis meses que llevamos de campaña se han comercializado 585.000 toneladas, lo que supone una media de 97.500 toneladas mensuales.En cuanto a las existencias de aceite actualmente se cuenta con 670.300 toneladas, 68.740 menos que en febrero, que se encuentran distribuidas 399.751 están en almazaras y cooperativas; 261.800 toneladas en envasadoras, y 8.749 en el Patrimonio Comunal Olivarero.El sector opina"Tenemos una producción acumulada de 660.217 toneladas, que nos lleva a unas existencias totales a finales de marzo de 670.285 toneladas.
De hecho, están optando cada vez más por cultivos con menores necesidades de fertilizantes, y se espera que el uso de fertilizantes minerales también esté por debajo del promedio a largo plazo en la próxima temporada.La inflación de los alimentos sigue siendo significativa, con precios promedio de los alimentos en la UE un 19,5 % más altos en febrero de 2023 que en febrero de 2022.
durante los 4 días de feria. Además, el MAPA será el patrocinador de dos de los espacios más concurridos del Salón Gourmets: el 5º Túnel del AOVE / MAPA y el 27º Túnel del Vino / MAPA. 5º Túnel del AOVE / MAPAVariedades minoritarias, pequeñas producciones, ecológicos, con sabores intensos, medios o picantes, incluso, los mejores aceites de oliva virgen extra galardonados en los Premios “Alimentos de España” se podrán encontrar en este escaparate que refleja la riqueza del olivar español.
Son importantes las iniciativas gubernamentales para la promoción de la salud, como el sello local Healthier Choice que permite identificar aquellos productos más saludables que cumplen ciertos requisitos y la prohibición a partir de 2021 de los aceites parcialmente hidrogenados (PHOs). ArancelesEl aceite de oliva carece de aranceles de importación en Singapur y tiene un impuesto sobre el valor añadido del 7 %, que está previsto que suba al 8 % en 2023, y al 9 % en 2024.
No hay ninguna duda de que el aceite de oliva es bueno para la salud, principalmente para las personas con problemas cardiovasculares”, explica el doctor Fernando López Segura, especialista en medicina interna y uno de los investigadores principales del estudio CORDIOPREV (2022), que demuestra que aquellos pacientes de enfermedades cardiovasculares que siguen una dieta mediterránea rica en aceite de oliva virgen extra tienen hasta un 30% menos probabilidades de padecer una recaída que los que siguen una dieta sana, pero baja en grasas. “No somos conscientes de la joya que tenemos” “El aceite de oliva contribuye a disminuir la presión arterial, prevenir la diabetes, incrementar el colesterol bueno o reducir el colesterol malo, entre otras cosas.
De esta manera, el Ayuntamiento pasa así a colaborar con el programa Solidarios Coosur, desarrollado por la Fundación Juan Ramón Guillén en colaboración con la Fundación Randstad desde 2014 con el objetivo de facilitar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social. En concreto, la iniciativa contempla la impartición de dos formaciones presenciales a lo largo del año, por un lado, un curso de capacitación en olivicultura ecológica que comenzará a finales de abril y, por otro, un curso de maestro de almazara y especialista en cata de aceite de oliva virgen extra.
La Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra de Cabra S.C.A., que envasa con la marca “Monteoliva” ha recibido uno de los reconocimientos Territorio Social Córdoba que entrega el proyecto del mismo nombre.
El estudio reveló que la administración durante un mes de un suplemento de escualeno al 0,5 % en una dieta rica en grasa saturada, colesterol y fructosa, entre otros componentes, no influía en el contenido de colesterol o en la cantidad de fibras en el hígado, pero condujo a la acumulación hepática de escualeno y a una disminución del contenido de triglicéridos y del área de las gotas lipídicas en este órgano.
Deoleo ha donado más de 200.000 litros de aceite al Banco de Alimentos en los últimos 4 años. Además, prevé donar en 2023 un total de 62.000 litros de aceite.
El pasado mes de febrero de 2023, el Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI) dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, publicó las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva durante el cuarto mes de campaña 2022/2023.
Las cifras provisionales para la campaña 2021/2022 sitúan el consumo del aceite de olive en 3.239.500 toneladas, lo que supone un aumento del 2,1%. Las estimaciones para la campaña 2022/2023 sitúan el consumo por debajo de los 3,1 millones de toneladas.