oleorevista.com
Revista
[Nº 200/abril - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
I+D+I
Modelo 'Transformer' para la predicción de demanda de agua en agricultura
El proyecto HOPE, centrado en el desarrollo de un modelo holístico de riego de precisión, incorpora la Inteligencia Artificial
Salud
Estudio científico revela el potencial de los residuos de almazara para la industria farmacéutica y cosmética
Esta tendencia se ve respaldada por un estudio reciente que examina el potencial de los extractos de OMW
I+D+I
GMV rubrica en Transfiere un convenio de colaboración con Innova-IRV
Con esta firma ambas entidades se comprometen a fortalecer y promover la cooperación mutua en materia de innovación y desarrollo tecnológico
Salud
La dieta mediterránea, una aliada a largo plazo para la salud cardiovascular
La investigación se basó en una revisión sistemática de ECA
I+D+I
Nuevas ayudas para el intercambio de conocimiento y al asesoramiento para la transición digital del sector agroalimentario
Se enmarcan en las medidas de desarrollo rural del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027
Salud
Compuestos del aceite de oliva virgen extra podrían mejorar la cicatrización de heridas
Implicados en la proliferación y diferenciación de fibroblastos
I+D+I
Transformando el orujo de olivo en una "superharina"
Esta start-up fue la ganadora de la Iª edición de los Premios OUTGENIA 2023 entregados en la pasada edición de Alibetopías
Salud
Un fármaco derivado del aceite de oliva se muestra prometedor para los pacientes con cáncer cerebral
El fármaco ácido idroxioleico (2-OHOA) es un lípido sintético derivado del aceite de oliva
I+D+I
Ifapa presenta proyecto para reducir sal en aceitunas y azúcar en conservas de frutas
La aceituna de mesa es la conserva vegetal con mayor volumen de exportación y la que alcanza cifras de consumo más importantes
I+D+I
Integración de fotovoltaica bifacial y olivos en sistemas agrivoltaicos
Se estudió un sistema agrivoltaico de fotovoltaica bifacial y tres variedades de olivo
I+D+I
Innovación en la detección y autenticación del aceite de oliva con el uso de tecnologías nucleares
La OIEA ha establecido una colaboración con la FAO para abordar estos desafíos en el marco de su iniciativa conjunta Atoms4Food
Salud
Día Mundial de la Obesidad
La dieta mediterránea, con los Aceites de Oliva como pilar fundamental, clave para luchar contra el avance de la epidemia de obesidad
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
Óleo Semanal
[Nº 2852/junio - 2021]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
La dieta mediterránea reduce el riesgo de cáncer asociado a la obesidad
2
Proyectos innovadores para mejorar la calidad del aceite de oliva avanzan en Jaén
3
Biotecnología para transformar el alperujo en recurso clave de la economía circular del olivar
4
El gran epicentro del ecoturismo y la producción ecológica
5
Arranca la IV edición del Curso de Maestros de Almazara
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca