oleorevista.com
Revista
[Nº 201/julio - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
I+D+I
Trazabilidad y transparencia para el aceite de oliva virgen extra de Puglia
El proyecto App Ulìa es un paso importante para promover la sostenibilidad del sector olivarero de esta región italiana
I+D+I
AgriFoodTEF: un impulso a la innovación tecnológica en el sector agroalimentario español
Cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros
Salud
V Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable
El próximo 26 de septiembre
I+D+I
Bioeconomía en España, un sector estratégico de 22.900 millones de euros
En el programa de acompañamiento tecnológico StartBEC, impulsado por MAPA junto con el centro tecnológico AINIA
I+D+I
Un sistema con Inteligencia Artificial anticipa la cosecha de olivar en municipios de Jaén, Córdoba y Granada
Han contado con la participación de la Universidad de Jaén, Cetemet, Citoliva, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y Nutesca
Salud
El AOVE como una alternativa natural para el tratamiento de la osteoartritis
Potenciales efectos restauradores y regeneradores del cartílago en la osteoartritis degenerativa
I+D+I
Ladrillos de mortero con hueso de oliva, una innovación para favorecer el aislamiento térmico
Esta investigación innovadora presenta una solución sostenible que revaloriza los subproductos de la industria del aceite
I+D+I
Una investigación valida el Aceite de Orujo de Oliva como sustituto graso en la elaboración de margarinas para repostería
Las propiedades sensoriales son muy similares a las de los productos convencionales, pero con un perfil lipídico más saludable
I+D+I
CITOLIVA consolida su liderazgo en innovación oleícola en 2023
La Fundación ha diseñado 25 propuestas y puso en marcha 16 proyectos de I+D+i cofinanciados por convocatorias públicas
Salud
ECOPROLIVE-ISANATUR desarrolla un extracto de pulpa de oliva con potencial anticancerígeno
En estos estudios, este extracto de pulpa de oliva demostró valores de IC50 (concentración de extracto requerida para inhibir el crecimiento celular en un 50%) inferiores a 400 μg/ml
Salud
AOVE y Dieta Mediterránea: una Inversión en salud cardiovascular
Durante el 30º Congreso Nacional de Medicina General y de Familia ante médicos de toda España
Salud
El OOWC revela el secreto de la longevidad
Dentro del bloque de ponencias titulado 'Aceite de oliva y salud'
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
Óleo Semanal
[Nº 2853/junio - 2021]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU
2
"La falta de información lleva al consumidor a optar por aceites de oliva de baja calidad"
3
GO Oliveiras, el impulso del sector del olivo en Galicia
4
El consumo global de aceite de oliva sigue estancado en mercados clave
5
Olimole, la nueva apuesta de La Española por un snack mediterráneo saludable
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca