oleorevista.com
Revista
[Nº 201/julio - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
I+D+I
ExpoAgriTech 2024 reunirá a más de 8.000 profesionales del sector agrario en Málaga
La cumbre albergará el primer Congreso AgriTech 4.0
I+D+I
oSIGris lanza GaIA, asistente fitosanitario con inteligencia artificial
Su finalidad es facilitar la toma de decisiones en el día a día
Salud
FOOD4ONE II: la nueva herramienta digital que revoluciona la nutrición personalizada
Combina información genética y hábitos alimentarios en una única plataforma
I+D+I
Olicomp3d: innovación sostenible para convertir residuos del olivar en embalajes de aceite
Esta iniciativa se desarrollará durante 2024 y 2025
Salud
La Dieta Mediterránea con AOVE reduce los síntomas depresivos a corto plazo
El estudio fue un ensayo clínico aleatorizado de dos años de duración
Salud
El extracto de hojas de olivo reduce la entrada del SARS-CoV-2 en las células
Este descubrimiento, aunque preliminar, ofrece una perspectiva con mucho interés sobre el uso de compuestos naturales para combatir el virus
I+D+I
En marcha el II Congreso internacional de inteligencia artificial aplicada a la cadena agroalimentaria
En el Rectorado de la Universidad de Córdoba el 19 y 20 de septiembre de 2024
I+D+I
CARBON+: el proyecto que convierte residuos de aceituna en carbón activado para aplicaciones industriales
Estos resultados subrayan su potencial para diversas aplicaciones
I+D+I
20 millones en modernizar los centros IFAPA y potenciar la investigación agraria y pesquera
Un proyecto que hasta 2029 se desarrollará en fases para “sacar el máximo rendimiento” a todas las instalaciones
I+D+I
Génesis: Inteligencia artificial y soluciones naturales para mejorar el uso del agua
Con un presupuesto de 10,5 millones de euros y la participación de 19 socios internacionales
I+D+I
Ecovalia abre la convocatoria para los Premios Internacionales en Producción Ecológica 2024
El plazo de presentación de candidaturas es hasta el próximo viernes 1 de noviembre
I+D+I
AGROSEC revoluciona la industria alimentaria transformando los restos de poda de olivo en tecnología low-cost
El grupo operativo liderado por CITOLIVA y coordinado técnicamente por la Universidad de Córdoba (UCO)
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
Óleo Semanal
[Nº 2877/enero - 2022]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
Olimole, la nueva apuesta de La Española por un snack mediterráneo saludable
2
Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU
3
La mejor eco solución circular para el alperujo
4
Andalucía perderá 500.000 olivos centenarios para instalar megaplantas solares
5
Trazabilidad participativa para la agroecología
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca