web statistics
Agronomía

Manejo sostenible de la nutrición y de la sanidad del olivar

Nutrisan dauco expoliva oleo 5209
El proyecto Nutrisan tiene como objetivo la reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción./Foto: DAUCO

El abuso de agroquímicos a la hora de aportar nutrientes a los cultivos tiene consecuencias negativas para el medioambiente y aumenta los costes de la explotación para los agricultores. Como respuesta a esta problemática nace el proyecto Nutrisan “Manejo Sostenible de la Nutrición y la Sanidad en el Olivar” como fruto de la colaboración entre la Universidad de Córdoba, Citoliva y COAG.

El proyecto Nutrisan, tiene como objetivo de transferir al sector oleícola los conocimientos generados por la investigación y la experiencia sobre el manejo sostenible de la nutrición y la sanidad del olivar y buscará hasta final de 2022 la reducción notable del empleo de agroquímicos en el olivar sin merma de la producción, con un aumento de la calidad del aceite y una reducción significativa de los costes de producción.

Durante la celebración de la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines Expoliva se ha dado a conocer el arranque de este proyecto. Así el profesor Ricardo Fernández Escobar junto con Raquel Trillo Estudillo, técnico de Proyectos I+D+i Calidad y Sostenibilidad de Citoliva y Francisco Elvira Arroyo, responsable de Servicios Técnicos. COAG Jaén COAG presentaron el proyecto y sus objetivos en la sesión de Grupos Operativos: Proyectos Innovadores en el Sector del Olivar y el Aceite de Oliva de Expoliva durante la tarde de ayer. El coordinador del equipo investigador de DAUCO en este proyecto, el profesor Ricardo Fernández, resaltó el cariz de transferencia que destaca en este grupo operativo “se busca transferir el conocimiento generado al sector en materia de nutrición y sanidad del olivar”.

Además de la reducción de agroquímicos en el olivar manteniendo su producción, también se subrayó el objetivo de reducir la población de mosca del olivo empelando métodos innovadores a partir de hongos entomopatógenos, y trampas electrónicas. Minimizar la incidencia de la Verticilosis mediante una estrategia de control integrada y emplear de manera racional el fósforo en los programas de fertilización, teniendo en cuenta que es un recurso que puede agotarse a lo largo de este siglo también fueron algunas de las estrategias propuestas.

El personal investigador de los grupos Arboricultura, Entomología Agrícola y Patología Agroforestal de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) trabajarán en este proyecto aplicando la investigación realizada en los campos de la nutrición del olivar y la lucha contra plagas y enfermedades de este cultivo.

Nutrisan cuenta con un presupuesto de 282.464 euros, financiado a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Funcionamiento de los Grupos Operativos de las Asociaciones Europeas para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas en el sector oleícola.

Más noticias

Datos aica junio aove oleo150725
Mercado
Vendidas ya el 80% de las existencias de aceite de oliva
Primer premio oleoturismo españa aemo oleo150725
AOVES
Reconocen las mejores experiencias turísticas vinculadas al olivar
Dieta med fertilidad masculina urv oleo150725
Salud
La infertilidad, reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema de salud pública, afecta actualmente a uno de cada seis adultos en todo el mundo
Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana