web statistics
I+D+I

Valorización de salmueras de aceitunas en el diseño y desarrollo de membranas cerámicas para su uso en ambientes agresivos

Slamuera aceitunas poryectogreen brine oleo 5203
Este proyecto se está desarrollando gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI)./Foto: 123rf

Con el objetivo de la valorización de salmueras mediante la integración de tecnologías verdes de bajo coste, en línea con los principios de la economía circular, se ha puesto en marcha el proyecto GREEN BRINE, que se encuentra participado por el Instituto Tecnológico de la Alimentación y con la participación de Aceitunas Cazorla, el Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), y bajo la coordinación de Ainia.

GREEN BRINE es considerado un proyecto estratégico que se enfoca a la valorización integral de salmueras de distinta naturaleza generadas en las actividades de conservación y aderezo en el sector industrial valenciano alimentario, buscando y desarrollando sistemas integrados sostenibles, de bajo coste y respetuosos con el medioambiente, con la intención de obtener compuestos de alto valor añadido, conseguir una depuración de agua y, además, generar productos de interés industrial como vectores energéticos y químicos.

El papel de ITC-AICE en GREEN BRINE es diseñar y desarrollar membranas cerámicas basadas en arcillas para utilizarlas en el proceso de valorización de las salmueras previo al tratamiento en celdas de combustible microbianas. Estas membranas pueden emplearse en ambientes agresivos en los que las membranas poliméricas no presentan un buen comportamiento, siendo su precio similar a las anteriores e inferior a las membranas cerámicas comerciales.

Este proyecto se está desarrollando gracias al apoyo de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) y la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Comunitat Valenciana 2014/2020.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana