web statistics
I+D+I

Investigadores chinos identifican más genomas de olivo

Genoma aceituna olivo china oleo 5164
Estudio publicado en la revista Horticulture Research./Foto: 123rf

Una investigación reciente realizada por científicos chinos han actualizado el genoma de la aceituna a través del uso de tecnologías de secuenciación avanzadas. Está nueva información proporciona más información a los investigadores de la aceituna a nivel mundial y una base más amplía para su mejora molecular. El estudio ha sido publicado en la revista Horticulture Research, y el equipo de investigadores pertenecen a centros de investigación pública y privada de China.

Las aceitunas tienen un gran número de secuencias repetitivas en sus genomas y son de naturaleza compleja, lo que dificulta la secuenciación. El equipo de investigación, para explorar más a fondo la utilización genética y de reproducción de la aceituna, obtuvo un borrador del genoma de la aceituna actualizado utilizando la secuenciación de tercera generación de Oxford Nanopore y la tecnología Hi-C. Estos incluyeron la expansión y contracción de la familia de genes, la replicación del genoma completo, el análisis filogenético y la selección positiva.

Se realizaron análisis comparativos de genómica, incluida la expansión y contracción de la familia de genes, la replicación del genoma completo, el análisis filogenético y la selección positiva. Sus hallazgos llevaron a la identificación de nueve familias de genes con 202 genes involucrados en la biosíntesis de la oleuropeína, el compuesto amargo que se encuentra en la piel, la pulpa, las hojas y las semillas de la aceituna. Esto es el doble de genes que se conocían anteriormente.

Sus resultados también revelaron que parte del ADN de la aceituna es similar al de la soja y el girasol. Según los científicos, es posible cultivar variedades de aceitunas y producir aceite de oliva con mejor calidad en el futuro utilizando su mapa genómico de alta calidad.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana