web statistics
Maquinaria

GEA crece un 70% en el año 2019

Rafael cardenas gea almazara oleo
Foto: GEA

GEA Iberia ha cerrado el año 2019 con un balance histórico de ventas de equipos industriales para almazaras a nivel mundial, mejorando en un 70% las cifras obtenidas en 2018. Ya 2018 había sido un año de récord en el que se había mejorado la facturación un 33%, por lo que las cifras de este año consolidan el crecimiento de la entidad que se afianza en su condición de líder mundial en proyectos para almazaras.

Rafael Cárdenas, director del CEAO de GEA, ha calificado de "magníficos" los resultados, y los ha atribuido al hecho de que la compañía ofrece "maquinaria de alta tecnología y enorme fiabilidad, que permite extraer más y mejor aceite de oliva en cada campaña".

GEA también ha registrado unas cifras superiores al año anterior de su servicio técnico, una de sus señas de identidas. A este respecto, Rafael Cárdenas ha dicho que "nos diferencia nuestro personal, sin duda el mejor capacitado, así como nuestra apuesta por la formación de los profesionales oleícolas y el hecho de pertenecer a la mayor compañía de equipos de centrifugación del mundo, ya que podemos volcar la experiencia de otros sectores industriales en el aceite de oliva”.

España es uno de los clientes destacados de GEA Iberia, que también apuesta por almazaras de Portugal, Estados Unidos, Marruecos, Croacia, Argentina, Italia, Grecia y Francia.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana