web statistics
Agronomía

El cambio climático avanzará la fecha de floración de la aceituna

Presentacion premio castillo canena uja oleo
Foto: UJA

Un trabajo sobre los efectos del cambio climático en la floración y la producción del olivo ha ganado el V Premio Internacional Castillo de Canena de Investigación Oleícola "Luis Vañó", galardón convocado por Castillo de Canena con el apoyo de la Universidad de Jaén y la Universidad de California, dotado con 6.000€. Los autores del trabajo son María Benlloch-González, Manuel Benlloch Marín y Ricardo Fernández-Escobar, del Departamento de Agronomía de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, perteneciente al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3.

Tras tres años de investigación, se ha demostrado que un aumento de 4ºC en la temperatura ambiente puede conducir a un avance de la fecha de floración del fruto, una extensión del período de floración, un aumento del aborto por pistilo y una reducción en la producción de frutos, condiciones que reducen el rendimiento. Del mismo modo, el aumento de temperatura afectará a las características de la aceituna y los procesos de maduración, observando, por ejemplo, frutos más pequeños y una menor relación pulpa/hueso.

Hasta ahora no existían estudios que calculasen cómo el proyectado aumento de la temperatura puede llegar a afectar el rendimiento de la aceituna, por lo que este trabajo supone un precedente inédito. Para su realización, los investigadores simularon las condiciones del calentamiento global utilizando cámaras abiertas de temperatura controlada, equipadas con dispositivos de calefacción y ventilación, para aumentar la temperatura ambiente de día/noche 4ºC durante todo el ciclo reproductivo del cultivo. La variedad escogida para la investigación ha sido la Picual.

El jurado ha destacado que el trabajo "aborda una temática de gran actualidad y preocupación para la sociedad en general y para el sector oleícola en particular, como es el cambio climático, en este caso en el cultivo del olivo, en la que no se había trabajado hasta el momento y que proporciona información de cara a que puede implementarse en la gestión de su cultivo".

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana