web statistics
Portada

COAG advierte que la subida del SMI expulsará del mercado las pequeñas explotaciones

Smi costes laborales agricultura coag oleo
Foto: COAG

COAG ha alertado del aumento de los costes que supondrá al subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.000 euros prevista para 2020. Según una simulación realizada por los Servicios Técnicos de COAG, esta medida podría suponer un aumento de hasta el 50,4% en los costes laborales para los agricultores, puesto que pasarían de pagar 967€ mensuales al trabajadores en 2018 a pagar 1.455 en 2020.

En un contexto de caída de rentas y de entrada sin control de importaciones, COAG considera "inasumible para las pequeñas y medianas explotaciones" estos costes diarios, que multiplican por 14 el salario de un jornalero en Marruecos. Esto implica, por tanto, la expulsión del mercado para estas empresas, en su mayoría, familiares. "Estamos a años luz de poder trasladar al precio de nuestros productos el incremento de costes, en un mercado desregulado en el que se impone la ley de la selva", ha subrayado el responsable del Área de Relaciones Laborales de COAG, Eduardo López.

COAG pedirá al Ministerio de Trabajo participar en la mesa de diálogo social que se abra con los diferentes agentes para abordar la subida del SMI. En el hipotético escenario de nuevas subidas, la organización reclamará medidas compensatorias para los profesionales agrarios, vía bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social e IRPF.

Como bien explica López, la mejora de los derechos laborales y de una remuneración justa para los agricultores también pasa por la defensa del principio de preferencia comunitaria y la exigencia en frontera a las importaciones de terceros países los mismos estándares de seguridad alimentaria, aplicación fitosanitaria y coberturas socio-laborales de las producciones europeas. “Estamos hablando de proteger a un modelo de agricultura con agricultores, verdadero pulmón económico y social de la España vaciada, con una gran potencial para generar empleo de calidad y fijar población en el medio rural”, ha apostillado.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana